Foula busca financiamiento para realizar Operativo de Salud Integral en el municipio Autana
La Facultad de Odontología de la Universidad de Los Andes (Foula) está organizando el “2do. Operativo de Salud Integral de la Organización Indígena del Pueblo Uwtoja del Sipapo (Oipus)”, en el marco de las V Jornadas Universitarias de Atención a la Salud de la Población del Municipio Autana, estado Amazonas. Dicha actividad forma parte del Programa de Atención Odontológica Itinerante para la Población Rural Dispersa que adelanta esta facultad. El mencionado evento está previsto a desarrollarse del 12 al 20 de diciembre de 2016.
El profesor Dario Sosa, del Departamento de Investigación, explicó la razón por la cual Foula organiza estos operativos de atención odontológica. Al respecto señaló: “Estas comunidades han sido históricamente excluidas; no tienen acceso a servicios médico-odontológicos por medio del sistema de salud convencional del Estado y es por ello que la atención que les ofrecemos a estas comunidades es fundamental”.
En tal sentido Foula está solicitando la colaboración financiera de empresarios, comerciantes y la comunidad merideña en general, para poder adquirir los materiales odontológicos que necesitan, tales como: fungibles quirúrgicos y restauradores, analgésico, anestesia y antibiótico, además es necesario cubrir gastos logísticos como: alojamiento y manutención de los odontólogos y estudiantes que viajan.
Explicó el profesor Sosa, que debido a la situación financiera por la que atraviesa la Universidad de Los Andes, no disponen de recursos para darle continuidad al programa, y ello repercute negativamente en estas comunidades, puesto que no podrían seguir brindándoles el servicio de salud médico/odontológico pertinente y necesario para las comunidades rurales.
Las etnias que se beneficiarían con este operativo son: kurripako, arawuako, guahibo (jivi), wötjujä (piaroa), yekuana, entre otras, establecidas en el municipio Autana del estado amazonas.
Las personas interesas en colaborar con las jornadas, pueden acercarse a Foula, ubicada en el Edificio El Rectorado, piso 1 - Departamento de Investigación, o también por el teléfono: 0274-240-23.79 o a la cuenta de correo electrotécnico: gumisfoula7@gmail.com - Facebook: gumisfoula7 e Instagram: @gumisfoula7.