Cursos Intensivos dependen de llegada de recursos y autorización para adquirir insumos
La viceministra para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, Eulalia Tabares, en su reciente visita a Mérida, manifestó que los recursos para los intensivos serían enviados a la Universidad de Los Andes. En razón de ello las discusiones del Consejo Universitario de este lunes 11 de julio de 2016, tomaron gran parte de tiempo en este aspecto que es de interés del sector estudiantil.
“Lo que no sabemos es si ese dinero va a llegar en el tiempo oportuno y las condiciones apropiadas para que sea ejecutado en lo inmediato y se realicen los intensivos en los tiempos estipulados”, dijo el rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci.
Los tiempos para la licitaciones y compras de insumos están bien demarcados y, tras cumplir este cronograma, se tendría hasta finales de agosto para poder adquirir insumos (Papel, tinta, desinfectantes, etc.).
El equipo de licitaciones de la ULA estuvo presente en el CU y explicó, con claridad, lo concerniente a estos pasos. Dijeron que la vía posible -de llegar los recursos- es la consulta de precio o la adjudicación directa, dependiendo de los tiempos de recepción de los recursos para argumentar tales vías y su autorización por parte de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (Opsu).
Comedor corto
Se conoció también que le llegada de recursos para los comedores solo alcanza para cubrir 10 días del mes de julio, por lo que seguramente la última semana del presente mes no habrá servicio para los estudiantes.
Inhibición
Como denso y complicado fue calificado el CU, tras las aseveraciones hechas por una juez que, según el rector Mario Bonucci, alegó públicamente que en materia jurídica “La ULA va a llevar palo”, lo que llevó a que el equipo de juristas de la universidad solicite la inhibición de esta funcionaria en todos los casos en que esté involucrada la universidad.
Violencia
En el CU también se produjeron una serie de acuerdos contra la reciente violencia en el Núcleo Rafael Rangel de Trujillo, en este sentido, los mencionados acuerdos rechazaron tales actos delictivos hechos a la sombra de la impunidad y se reitera un llamado al Gobernador del estado Trujillo y a la policía y seguridad ciudadana para que garanticen el orden y la seguridad en las adyacencias del mencionado recinto universitario.
Ello en virtud de que los llamados a los cuerpos de seguridad no fueron respondidos con prontitud, toda vez que la respuesta policial solo se dio mucho después de que se produjeron destrozos de vehículos, el robo de parte de los alimentos del comedor, así como golpiza y amenaza con arma al Vicerrector del Núcleo, entre otras acciones violentas.