Facultad de Arte ULA brinda formación a su personal docente y obrero

Indicó la decana Nory Pereira, que la respuesta de los obreros y de los profesores ha sido satisfactoria ante la inducción que reciben (Fotografía. L. Altuve)

** Los docentes -nivel instructor- cursan un plan de formación en Metodología de la Investigación, y los obreros reciben inducción respecto al Manejo de Programas de Computación y Redes Sociales 

La profesora Nory Pereira, decana de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes, informó que la dependencia a su cargo lleva adelante el plan de formación en Metodología de la Investigación programado para los docentes de nuevo ingreso, así como el de capacitación, diseñado para el personal obrero que cumple sus funciones dentro de ese recinto universitario.

En este sentido, explicó, que el plan de formación y el de capacitación fue organizado por grupo, es decir, el Curso de Ofimática y Redes Sociales ya lo había realizado el personal administrativo y técnico, por lo que faltaba el personal obrero, quienes lo realizan aprovechando que la Escuela de Artes Visuales y Diseño Gráfico en estos momentos no han iniciado el semestre, lo que le permite a los participantes una dedicación completa. 

“El Curso de Ofimática tiene que ver con el manejo de programas de computación que sirve para el manejo administrativo, o para que nuestros obreros también puedan realizar cualquier tipo de trabajo, del mismo modo el Curso de Redes Sociales, ya que contamos con obreros preparados quienes ya han transitado el campo de la tecnología, pero en este momento están adquiriendo herramientas y conceptos que les permitirá optimizar su uso para el aprovechamiento de ellos y de la misma Facultad de Arte”.

Ante la respuesta de asistencia y participación del personal obrero en los cursos, la decana Pereira expresó su satisfacción, dado que la asistencia ha sido masiva, al punto de que este personal ha solicitado más capacitación. Destacó igualmente la importancia de los instructores, los cuales han surgido del mismo personal de la Facultad de Arte, quienes se han formado y capacitado en las áreas, de tal modo, que son quienes instruyen a sus compañeros, lo cual considera como una fortaleza.

Plan de formación en Metodología de la Investigación

Por otra parte, dijo la decana que los profesores de nuevo ingreso de la Facultad de Arte, quienes se encuentran en nivel de instructores, además de estar cursando el Programa de Actualización Docente (PAD), son los participantes de un plan de formación en Metodología de la Investigación que ofrece esa dependencia universitaria. 

“Les dictamos cursos intensivos aprovechando los periodos de inter escolaridad, en relación con la iniciación en los procesos de investigación mediante tres módulos: dos que ofrece la profesora Liuba Alberti, especialista en el área de Metodología de la Investigación, quien les induce hacia los contenidos, la delimitación y definición de los temas de investigación, herramientas y técnicas documentales para la investigación. Y un tercer módulo que es un taller, denominado Escribir para publicar, que será dictado por el profesor Oscar Aguilera”. 

Para culminar, la decana anunció que ya fue aprobado el convenio con la Universidad Francisco de Miranda, institución con la cual fortalecen alianzas para la realización de la maestría en Musicología, estudios de cuarto nivel que ya está organizado y programado para iniciar en el mes de septiembre, dado que la convocatoria para la preinscripción y selección de los participantes se realizará durante el mes de junio del presente año. “Me siento satisfecha, ya que, en medio de la precariedad y el ahogo económico, la Facultad de Arte está consolidándose en estas áreas del conocimiento que tienen que ver con la formación de cuarto nivel y los planes de formación para nuestro personal”. 

Categorías: