Facultad de Arquitectura realizará las II Jornadas de Investigación en Hábitat Sustentable 2016

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Los Andes invita a estudiantes, profesionales y la comunidad en general a participar en las “II Jornadas de Investigación 2016, + Arquitectura + Diseño en Hábitat Sustentable”, organizadas por el Centro de Investigación en Vivienda y Hábitat (Civha), que se realizarán del 5 al 7 de octubre del presente año en la ciudad de Mérida.

Este evento tiene por objetivo contribuir al fortalecimiento e implantación de propuestas sustentables asociadas a los temas del hábitat, entendido como un territorio o espacio geográfico, en el cual se cumplen las condiciones más adecuadas para la satisfacción de las necesidades y expectativas sociales, de acuerdo con los principios del desarrollo. 

“El Civha se plantea como objetivos específicos del evento, reconocer los atributos del hábitat sustentable para contribuir a alcanzar mayores niveles de calidad de vida; compartir políticas públicas y experiencias que favorezcan los procesos pertinentes; contribuir a la difusión del conocimiento y la información producidos por los actores del desarrollo y fomentar las alianzas necesarias para la construcción de relaciones más armónicas entre el hombre y el ecosistema. Los ejes temáticos giran en torno al urbanismo, la arquitectura y el diseño industrial, la tecnología constructiva y la gestión de riesgos socionaturales y tecnológicos en el territorio”, según informó Klaudia Laffaille, directora del Civha.

Las formas de participación en estas jornadas abarcarán a los ponentes, quienes expondrán sus investigaciones en proceso o culminadas en temas de docencia e investigación en hábitat sustentable. Los pósteres, con investigaciones y proyectos que serán expuestos en formato de afiche y digital. Los capítulos del libro digital + Arquitectura + Diseño 2017, en donde los investigadores que deseen optar por la opción Capítulo de Libro, consignarán sus artículos en extenso, en las fechas pautadas para ser sometidos a un proceso de arbitraje doble, ciego. Las publicaciones que sean aceptadas serán capítulos del libro + Arquitectura + Diseño en su segunda edición, que será publicada en  el 2017 y, por último, el público en general, ya que toda persona podrá asistir a las ponencias y al evento en general.

Las inscripciones están pautadas de la siguiente manera: Para asistentes y pósteres aceptados: profesionales, estudiantes y público en general, desde el 5 de septiembre hasta el día de inicio del evento. Los ponentes cuya propuesta haya sido aceptada, deben proceder con su respectiva inscripción, de acuerdo con las indicaciones que serán enviadas por correo electrónico.

"Los trabajos presentados en estas II Jornadas deberán fundamentarse en investigaciones en proceso o culminadas. Si cumplen con los requisitos, serán publicadas en el 2017 en el libro electrónico “+ Arquitectura + Diseño, Hábitat Sustentable”, que contará con un arbitraje doble, ciego, el aval del Cdchta, Isbn y . Se está estudiando la posibilidad de preparar una salida de campo en la ciudad de Mérida, con un cupo máximo de 25 participantes, dirigida por varios ponentes”, dijo finalmente la profesora Laffaille.

Próximamente la información estará publicada en la página web  www.saber.ula.ve/ y www.facebook.com/Centro-de-Investigaciones-de-la-Vivienda-y-el-H%C3%A1bi...