Iniciados estudios de la Especialización en Gestión y Políticas Públicas
![](/sites/default/files/styles/large/public/I%20COHORTE%20-%20CURSO%20ESPECIALIZACION%20EN%20GESTION%20y%20POLITICAS%20PUBLICAS%20%285%29.jpg?itok=AeOBMdPQ)
Marcando un nuevo hecho histórico en materia de oferta de estudios para los profesionales venezolanos, la Universidad de Los Andes dio inicio, el pasado viernes 4 de marzo, a la I Cohorte de la Especialización en Gestión y Políticas Públicas.
Esta especialización, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (adscrita al Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina, Cepsal, y al Departamento de Política Pública) abre un espacio a los profesionales y funcionarios del sector público para que vengan a la universidad a adquirir conocimiento y contribuyan en modernizar la administración pública venezolana.
![](/sites/default/files/styles/peque_a/public/I%20COHORTE%20-%20CURSO%20ESPECIALIZACION%20EN%20GESTION%20y%20POLITICAS%20PUBLICAS%20%2828%29.jpg?itok=txwRDRoI)
La vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, presidió el acto de apertura, el cual contó, además, con la presencia de la decana, Aura Morillo; el coordinador de la Especialización, profesor Luis Ardila; el director de la Escuela de Ciencias Políticas, Peter Molina, y los profesores Vladimir Aguilar y Wladimir Pérez, representantes del Cepsal y creadores del proyecto. Entre el público presente estuvieron las profesoras María Teresa Celis, coordinadora del Vicerrectorado Académico, y la profesora Edda Samudio, profesora emérita de la ULA.
Los 59 profesionales, de diferentes ramas del saber universitario, permanecerán tres semestres en la Especialización y durante ese tiempo obtendrán conocimientos en las áreas de políticas públicas, derecho constitucional y administrativo, gestión y administración pública y técnicas de investigación. Además verán cuatro seminarios electivos que permitirán una formación integral a los estudiantes.
![](/sites/default/files/styles/peque_a/public/LUIS%20ARDILA%20ZAMBRANO%20%281%29.jpg?itok=WmySiY5M)
La planta profesoral la conforman destacados docentes de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Los Andes; así como algunos profesores invitados de otras casas de estudios superiores de Venezuela. Igualmente se invitará a personalidades que hayan ejercido cargos dentro de la administración pública, ya sean en gobiernos municipales, estatales o nacionales que brinden sus experiencias vividas en dichos cargos.
Para la Vicerrectora Académica fue un verdadero placer el haber dado inicio a estos estudios que se constituyen en los primeros creados en una universidad venezolana. Además, en una facultad con 226 años de fundada y que cada día se moderniza más para adaptarse a los nuevos tiempos.
![](/sites/default/files/styles/peque_a/public/I%20COHORTE%20-%20CURSO%20ESPECIALIZACION%20EN%20GESTION%20y%20POLITICAS%20PUBLICAS%20%2815%29.jpg?itok=wMdrUU15)
Por su parte la decana, Aura Morillo, ofreció unas breves palabras relacionadas con la gestión de políticas públicas y la naturaleza de la gerencia pública. Indicó que estos estudios tienen una gran pertinencia debido al momento por el cual está atravesando nuestra nación en materia de gestión pública. Se necesitan hombres y mujeres bien formados, por lo que la especialización ha tomado un gran interés entre los participantes.
La Universidad de Los Andes, a través de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, se coloca nuevamente a la vanguardia al ofrecer estudios que modernizan la gestión y la gerencia pública.