Estudiantes ulandinos cerraron el Núcleo Universitario de Tovar

Exigiendo respuestas para una mejor educación 

Las puertas del NUVM-ULA permanecerán cerradas hasta no recibir respuestas comprometedoras a las exigencias. 

* Los bachilleres están exigiendo a las autoridades universitarias y al gobierno nacional  respuestas ante la falta de recursos para el comedor universitario.

En la búsqueda de solución a los problemas que está aquejando a los estudiantes de las carreras de Educación Física, Artes Visuales y Estadística para La Salud dentro del Núcleo Universitario Valle del Mocotíes de la Universidad de Los Andes (NUVM-ULA), los bachilleres decidieron cerrar el acceso a los espacios académicos.

Son varias las necesidades que están afectando el buen desenvolvimiento de la enseñanza dentro del NUVM-ULA, la principal es el no contar con el servicio de comedor, teniendo en cuenta que la mayoría de los estudiantes residen en las afueras de la ciudad de Tovar y, el ir a su casa a comer no les da tiempo de regresar a sus respectivas clases.

“No es justo que nuestra universidad no cuente con los recursos necesarios para que pueda cancelar al proveedor del comedor el precio justo por el servicio que presta a todos nosotros, no es posible que quieran cancelar la bandeja en 90 bolívares, siendo la realidad otra”, dijo Raquel Serrano 

Raquel Serrano en nombre de sus compañeros de clases hizo un llamado al gobierno municipal, regional y nacional para que tomen en cuenta esta exigencia, que está afectando a más de 600 estudiantes que en la actualidad estamos recibiendo clases y ya para el semestre entrante ingresaran más estudiantes que en la actualidad están haciendo el propedéutico. 

Parte representativa de los estudiantes que decidió tomar las instalaciones del NUVM-ULA.

Intransigencia de la coordinadora de la UNA

Señaló Serrano que en los últimos días hemos sido coartados del uso de las aulas que por convenio hemos venido utilizando en el área de la Universidad Nacional Abierta, por órdenes de la recién nombrada coordinadora de esta casa de estudios, “Al momento de utilizar estos espacios los vigilantes nos han informado que por directrices de la superioridad no pueden dar acceso a las aulas, por lo que nos ha tocado que recibir clases en los pasillos y hasta en la plaza Bolívar”. 

Exigimos a nuestras máximas autoridades que revisen a fondo el convenio que existe con esta universidad, ya que como es del conocimiento de todos, esta casa de estudios no imparte clases en horas de la mañana, ni tiene estudiantes regulares, por lo que siempre esos espacios están vacios, refirió la informante. 

Otras exigencias 

En estas acciones que llevan adelante los estudiantes ulandinos en el Valle del Mocotíes, son también para exigir la reparación de los actuales filtros para el consumo de agua, no es posible que sólo los 2 filtros  con que contamos estén dañados, “Exigimos la pronta reparación y la colocación de otros en los pasillos de nuestro núcleo”, expresó Génesis Contreras, 

La bachiller indicó que otra de las quejas de los bachilleres es la falta de papel dentro de las dependencias del núcleo, ya que ante la necesidad de algún documento son los estudiantes que deben salir a adquirir el papel para que le tramiten la solicitud.

Los estudiantes que tienen tomada las instalaciones del  Núcleo Universitario Valle del Mocotíes de la Universidad de Los Andes, exigen además que el laboratorio de computación cuente con el servicio de internet, los baños de los caballeros y damas sean reparadas en su totalidad y que sean solventadas la falta de algunos profesores de algunas materias en las carreras que imparte el núcleo. 

Raquel Serrano: “Esperamos respuestas contundentes ante nuestras peticiones”. 

Cancelar por el uso de la piscina

Los estudiantes de Educación Física no comparten la idea que tengan que cancelar una mensualidad dentro de la piscina Teresita Izaguirre para poder asistir a sus clases de natación, “Estos espacios se venían utilizando de manera regular por nosotros y al cambiar la administración de la misma, que está bajo la administración de la Gobernación del Estado Mérida empezaron a exigirnos que debíamos cancelar por el uso de la misma”.

Es de nuestro conocimiento que el NUVM-ULA aportaba materiales para el mantenimiento de la piscina, pero en la actualidad con la actual situación por la que está atravesando el país no se logran conseguir, “Ni los mismos administradores que pertenecen al gobierno de turno los consiguen con facilidad, que se espera entonces”. 

Finalmente, los informantes invitaron a todos los estudiantes del NUVM-ULA a unirse a estas acciones que van dirigidas a mejorar la calidad educativa de todos y a las autoridades universitarias como del Gobierno nacional, regional y municipal exigimos que nos puedan dar respuestas ante estas necesidades y así mejorar la educación. Prensa Núcleo ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP: 16.125