Juegos Deportivos Siprula 2015 continúan su avance con miras a los Juegos Nacionales de Fenasipruv
Por tercer año consecutivo el Sindicato de Profesionales y Técnicos de la Universidad de Los Andes (Siprula), realiza sus juegos deportivos, los cuales ya se han institucionalizado, por lo que en esta oportunidad se denominaron Juegos Deportivos Siprula 2015, los cuales cuentan con la participación de 18 equipos en bolas criollas femenino y 12 equipos en bolas criollas masculino, en tanto que en dominó están participando 40 duplas para un total de 80 jugadores en esa disciplina, así mismo este viernes 23 de octubre se estará realizando la caminata en la están inscritos más de 200 agremiados.
“Es bueno resaltar que los equipos ganadores tendrán la opción de representar al Siprula Mérida, en el Encuentro Nacional Deportivo de Profesionales Universitarios, en las disciplinas de bolas criollas, dominó, caminata, futbol sala, baloncesto masculino y voleibol femenino. Siprula Táchira llevará su representación, así como los anfitriones Siprula Trujillo”, resaltó José Ramón Dávila, secretario de Deportes del Siprula.
El objetivo principal de esta actividad deportiva es la integración de todos los agremiados, vale recordar que ste sindicato ha crecido considerablemente en los últimos años, ya que cuenta con más de 2 mil agremiados y este tipo de actividades son importantes, ya que permite un encuentro en materia deportiva para el disfrute, la recreación y el compartir, además de que sirve también para seleccionar a los mejores jugadores con miras a los próximos Juegos Nacionales Fenasipruv en el año 2016.
Para finalizar, Dávila dio a conocer que en los mencionados Juegos Nacionales participarán los profesionales de la Universidad de Oriente, Universidad Central de Venezuela, Universidad Simón Rodríguez, Universidad del Zulia y las tres delegaciones que conforman el Siprula. “Hay un trabajo bastante adelantado por parte de Siprula Trujillo, los entrenadores están trabajando considerablemente en lo que va a ser la organización, ya que van a ser delegados de varias disciplinas y también del comité organizador. Del aspecto técnico, Carlos Rusa, es el encargado de la coordinación general en lo que comprende Trujillo, con el cual que ha desarrollado un trabajo importante”.