Niños de Táchira descubren la molécula de Fullerenos
**Mediante un ameno taller dirigido por la vicerrectora académica de la ULA, treinta niños conocieron y armaron la representación de la molécula descubierta por el Premio Nobel de Química Sir Harry Kroto. La experiencia pedagógica les abrió una ventana al fascinante mundo de la Ciencia.
Niñas y niños acudieron temprano al Núcleo Táchira de la ULA, animados por la invitación que recibieron para participar en el Taller de los Fullerenos, una actividad pedagógica diseñada por el Premio Nobel de Química, Sir Harry Kroto, pensada para reafirmar conocimientos de matemática, geometría, física, algebra, biología, química… y enriquecer la visión de los niños sobre el espacio.
La profesora Patricia Rosenzweig, vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, dictó este taller a niños de la comunidad ulandina, quienes forman parte de los 300 niños que en Venezuela han conocido las bondades de esta estrategia pedagógica.
La vicerrectora académica destaca la esencia del taller de los Fullerenos: “El taller está diseñado de manera tal que el niño pueda tener un conocimiento, y reafirmarlo incluso, sobre química, biología, matemática, álgebra, geometría… inclusive, enriquece su visión del espacio, porque de un plano bidimensional, como una hoja de papel, los niños lo llevan a un plano tridimensional, al armar el mapamundi. Ello les siembra la curiosidad sobre cómo las dimensiones varían, y cómo podemos llegar de una dimensión a otra”.
La experiencia que los niños tuvieron al conocer el planteamiento del taller les brinda referencias para comprender los hallazgos científicos de hoy. Así lo explica la doctora Rosenzweig:“La estrella mayor de este taller es que llegan a saber cómo se construye la molécula del Fullereno; la práctica del taller muestra cómo los enlaces químicos logran modelar una molécula en particular, y saber que esta molécula del Fullereno es la precursora de la nanotecnología, que es la última línea de investigación en beneficio de la humanidad, en el plano médico y tecnológico”.
El kit para la construcción de la molécula del Fullereno fue ideado y donado por el Premio Nobel de Química, Sir Harry Kroto, quien designó a la profesora Patricia Rosenzweig para dictar este taller en Venezuela.
Agregó la profesora Rosenzweig: “Los niños se llevan a su casa la representación material de una molécula de Fullereno de 60 átomos de carbono, construida por ellos mismos con el material donado por el Premio Nobel de Química, Sir Harry Kroto. Pero la tarea no termina aquí. El reto continúa en sus casas, donde construirán la molécula de 70 átomos con su familia, para que continúen en el camino del conocimiento, para ser buenos profesionales y buenos ciudadanos”.
Los niños concluyeron de manera entusiasta el Taller de los Fullerenos y cargaron con una valiosa experiencia de nuevos conocimientos, aprendidos en forma amena y práctica. En la actividad, realizada el pasado miércoles, participaron 28 niñas y niños, y más de treinta estudiantes universitarios que acompañaron a los niños, facilitándoles las tareas asignadas. La profesora Patricia Rosenzweig fue apoyada en el desarrollo del taller por la coordinadora del Vicerrectorado Académico, María Teresa Celis.