Elecciones de autoridades marcan la autonomía universitaria
Las elecciones de autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA), marcan la autonomía universitaria, en los comicios electorales previstos para el venidero 30 de abril de 2024, luego de más de una década sin esta renovación.
La decana de la Facultad de Humanidades y Educación (FAHE-ULA), profesora Mery López, expresó que con esta ruta electoral se participa en el derecho legítimo de elegir a las autoridades, decanos y representantes profesorales.
Ejercicio de autonomía
López destaca es un momento que marca nuevamente el ejercicio de la autonomía en el ámbito electoral, que no había podido ejercerse debido a una sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que prohibía justamente llevar adelante estos comicios.
Fiesta electoral
La catedrático manifiesta es el inicio de lo que podría llamarse una fiesta electoral, puesto que ejercer ese derecho “es algo que estábamos esperando todos los universitarios de hace bastante tiempo”.
Esperanza universitaria
La profesora López, resalta que cada uno de los participantes en el proceso tendrá sus propios programas dependiendo de los cargos que aspiren a ejercer y la esperanza de los universitarios, es quienes lleguen a ejercer esos cargos verdaderamente encaminen la universidad por nuevos rumbos.
Fortalecer la docencia
Considera que a pesar de las adversidades estas nuevas autoridades puedan continuar y seguir afianzando las tareas fundamentales de la institución, es decir, fortalecer aún más la docencia, investigación y la extensión universitaria.
Además de dar impulso a todas las tareas de distinto corte, que se llevan adelante a partir del trabajo que se realiza en los espacios universitarios, indica López.
Muchas expectativas
Refiere que una vez publicado todo el conjunto de materiales que la comisión electoral, por intermedio de ella (decana), hizo llegar a la subcomisión electoral de la FAHE, pudo observar la alegría, emoción, muchas expectativas en relación con este proceso en su primera vuelta y el 8 de mayo en su segunda vuelta. (Prensa ULA / ES/ CNP 18723)