Academia de Mérida rinde homenaje al investigador Bernardo Fontal

 

 Reconocer la trayectoria académica del profesor Bernardo Fontal y del Laboratorio de Organometálicos de la Facultad de Ciencias, es el objetivo planteado desde la Academia de Mérida, en un acto previsto para este viernes 18 de noviembre de 2022, a las 10 de la mañana. 

La actividad ha sido coordinada por el profesor de la Facultad de Ciencias, Ricardo Contreras, quien es el coordinador de este laboratorio y además es Individuo de Número sillón 22 de la Academia de Mérida.

Contreras señala que el profesor Fontal ingresó a la planta profesoral del Departamento de Química en el año 1972, junto con un grupo de profesores alemanes y norteamericanos, quienes tuvieron como misión fundar los primeros laboratorios del Departamento, entre los cuales está el Laboratorio de Organometálicos, del área de Química Inorgánica. 

De esta forma, el laboratorio cumple 50 años como unidad de investigación que desarrolla compuestos organometálicos y catalizadores.

El mismo, ha tenido una destacada productividad, y es una de las unidades de investigación que continúan siendo acreditada por el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes (Cdchta).

De hecho, se ubica entre las de mayor puntaje en el programa de Apoyo Directo a Grupo de Investigación (ADG).

Ha sido un trabajo sostenido de los miembros del laboratorio, incluyendo el profesor Fontal, y del área de Química Inorgánica, al que se suma la colaboración internacional de grupos de investigación de prestigiosas universidades.

Dicho trabajo, ha hecho posible la formación de una brillante generación de egresados en el área de pre y post grado, quienes en la actualidad se encuentran alrededor del mundo. 

El homenaje inicia con una conferencia magistral que ofrece el profesor Fontal titulada “Cambio Climático, punto de no retorno”.

Posteriormente, una conferencia del profesor Ricardo R. Contreras, y luego tendrá lugar un ágape musical especial a cargo del profesor Amilcar Rivas, de la Escuela de Música.

Rivas ha previsto la presentación de una obra dedicada a la Facultad de Ciencias, con motivo de su aniversario, titulada “Canto a la Ciencia”, obra del pianista profesor Luis Sierra que será interpretada por el tenor Rafael Urdaneta. ( Adapt. Prensa ULA/C.B./CNP 14024)

Categorías: