Camiula se reactiva con expectativas y dificultades
Luego del receso docente, el Centro de Atención Médico Integral de la Universidad de Los Andes (Camiula), se reactivó con muchas expectativas en los meses por venir, debido a algunas dificultades que presentan, según lo dio a conocer el Dr. Adán Colina, director del mencionado centro asistencial.
En este sentido, el doctor Colina señaló que hay un déficit de personal de la salud, que incluye a enfermeras y médicos especialistas, por lo cual abrieron concursos para dos oftalmólogos, dos cardiólogos, un pediatra, dos traumatólogos y dos médicos para medicina general.
Dijo Colina que esperan que los especialistas en las áreas requeridas se animen a participar para que los ulandinos puedan seguir contando con la atención médica en dichas áreas.
Agregó que actualmente están en conversaciones con el Postgrado de Oftalmología de la Universidad de Los Andes, con el fin de que, a partir del 2023, envíen dos oftalmólogos que pasen consultas 2 días a la semana en el Camiula. Igualmente, si requieren operar, puedan hacerlo en los quirófanos de dicho centro de salud.
Sin aporte universitario
Por otra parte, el doctor Colina recordó que ya se cumplió un año sin que el Camiula reciba el 1.75 por ciento del aporte de cada trabajador universitario, el cual se descontaba por nómina y servía para los gastos de funcionamiento.
Al respecto dijo que a pesar de que por el Sistema Patria se hace tal descuento a los trabajadores universitarios, sin embargo al Camiula no le llegan estos recursos.
Frente a esta situación, la directiva del Camiula está elaborando un informe que entregará al Consejo Universitario, para exponer cómo ha venido funcionando Camiula sin el aporte universitario.
Por otra parte, dijo Adán Colina que Odontología funciona cuando hay insumos, ya que estos son muy costosos y Camiula no cuenta con el aporte universitario para reponerlos.
Respecto al laboratorio, dijo que este está trabajando con ingresos propios, aunque los costos de exámenes son bajos, estos recursos se invierten en la compra de reactivos.
Por otra parte, dijo que a finales de octubre reactivarán lo referente a insumos químicosa del laboratorio./Prensa ULA/M.P./ CNP 9795