Mérida afronta repunte de casos Covid-19 y tuberculosis
Este viernes 22 de julio de 2022, la Comisión Covid de la Universidad de Los Andes (ULA) destacó el repunte de la Covid-19 en el estado Mérida y la presencia de casos de tuberculosis, información que será presentada en un informe ante el Consejo Universitario (CU) de este lunes 25 de julio de 2022.
Debido al aumento en estas enfermedades, durante el próximo CU se discutirá la posibilidad de la presencialidad en las aulas.
La recomendación inicial de la Comisión, el continuar con la semi presencialidad cumpliendo siempre con las medidas de bioseguridad en los salones de clases.
Gerardo Tovitto, decano de la Facultad de Medicina y miembro de la comisión, resalta la aparición de casos de tuberculosis y señala que es una investigación que se realiza a nivel nacional dado el peligro de esta enfermedad.
Se pretende determinar el manejo adecuado de esta infección debido que la acción sanitaria de la tuberculosis es totalmente distinta a la del coronavirus.
“Recordemos que la tuberculosis es producida por una bacteria y el SARS-CoV-2 por un virus, es por ello que la diferencia en los tratamientos es determinado por el agente biológico que lo produce” expresa.
El aumento en el caso de la Covid-19 en Mérida no es excesivo pero si considerable en comparación de los primeros meses del año 2022.
“Dicho aumento es consecuencia de eventos públicos masivos donde no se respetan las medidas de prevención, ni el distanciamiento social contra esta enfermedad”, destaca Tovitto.
Los representantes de la Comisión Covid de la ULA hicieron un llamado a las personas que tengan sintomatología de gripe o sintomatología respiratoria a no acudir a sus centros de trabajos o de estudios.
Deben como primera acción, buscar ayuda médica inmediata para realizar la diferenciación entre una gripe común -que en la actualidad está presente por las elevadas temperaturas- y el coronavirus que genera una sintomatología clínica semejantes al inicio de la afección. /Prensa ULA