Nutula une esfuerzos por el rescate del Edificio “D”

Se beneficia no solamente a la universidad sino a la colectividad, porque son espacios diseñados para la academia

A partir de este jueves 10 de febrero de 2022, se inicia la primera fase de la jornada de recuperación de las instalaciones del Edificio “D” de la Universidad de Los Andes,  adscrito al Núcleo Universitario Dr. Pedro Rincón Gutiérrez en Táchira.

De acuerdo con lo señalado por el  profesor Omar Pérez Díaz, Vicerrector-Decano (E) de la institución, este espacio ha sufrido un  franco deterioro y ha  sido desmantelado por grupos delincuentes.

La acción delictiva ha implicado hurto de equipos y  de elementos de la infraestructura, tales como, computadoras, fotocopiadoras, motor del ascensor, cableado, puertas, entre otros.

Ante la iniciativa de rescate el profesor Omar Pérez Díaz, exhorta a la comunidad en general, para que se integren a este proyecto que busca rescatar la institución.

Institución que desde sus inicios, ha sido un espacio plural en pro del análisis, la formación y la creación, donde convergen diversas corrientes del pensamiento.

De forma concreta, en esta primera fase se está solicitando como colaboración la dotación de cadenas, candados, artículos de limpieza, y todos los insumos que consideren necesarios para lograr este objetivo.

Compromiso de todos

La Universidad es un espacio del saber, en el cual se han formado generaciones de profesionales de alta calidad, y así, debe seguir siendo, a pesar de las dificultades.

Por eso, como ciudadanos y como universitarios, tenemos un compromiso y deber, tanto social como moral con las generaciones actuales y futuras, que tienen el derecho de contar con un recinto que les garantice su formación académica de calidad.

“A través de todos los medios de comunicación social, hago un llamado respetuoso a Freddy Bernal, Gobernador del Estado Táchira; y Silfredo Zambrano, Alcalde del Municipio San Cristóbal, para que se incorporen a este proyecto” expresa el decano.

Precisa la autoridad universitaria, que se está asumiendo ese reto con un grupo de alumnos de la institución, quienes inspiraron la acción, y de forma paulatina, se ha ido incorporando el personal ATO y Profesores.

Además, se ha contado con la valiosa colaboración de los representantes de los diferentes medios de comunicación social, quienes han ayudado a difundir esta situación ante la opinión pública.

De esta manera, se ha motivado a que se incorporen diferentes sectores de la comunidad al proyecto por el rescate del Edificio D. “Aquí, no hay protagonistas, ni elementos que determinen acciones que puedan tener un sentido proselitista” dice,

Solo hay la mejor intención es recuperar estos espacios donde se brinda la oportunidad de adentrarse en el mundo del saber. Por ello, el llamado, es para aquellos que están en distintos escenarios y pueden extender su mano solidaria por este recinto del saber”.

Entre todos, será posible que los espacios universitarios sigan siendo un escenario para la disertación, el análisis y la formación de profesionales de calidad.

El norte es que, allí, pronto, puedan volverse a desarrollar actividades tan destacadas como las de Postgrado, Cefadet, Investigación, Cultura, Consejo de Núcleo, entre otras.

Alcaldía presente

Es de hacer referencia, en la rueda de prensa donde se expuso esta realidad, se contó con la presencia de Yesnardo Canal, representante de la Alcaldía del Municipio San Cristóbal.

Canal expresa que, tomando en cuenta el llamado hecho por el Profesor Omar Pérez, para la incorporación de todos los sectores de la sociedad, el alcalde de la capital tachirense concertó se realice un trabajo de manera mancomunada con la ULA-Táchira, a los fines de rescatar el Edificio “D”.

 

Se estima así, desplegar un trabajo en equipo para recuperar algunas áreas, y en esta primera fase, apoyarán con cuadrillas de trabajadores, para todo lo relacionado con la limpieza y remozamiento de las áreas afectadas. (AMZ/ Prensa ULA/ CNP 11.277)