¿Dónde está el 95,68 del presupuesto 2021 asignado a la ULA?

La Universidad de Los Andes en días recientes, recibió la comunicación de petición de la cuota presupuestaria para el año 2022 por parte de la Oficina de Planificación del Sector Universitarios OPSU. El caso es altamente sorpresivo, de acuerdo con lo expresado por el rector de la ULA, Mario Bonucci, pues en el caso del 2021 esta casa de estudio no ha recibido los montos presupuestarios que le corresponden.

“Para el 2021, nosotros tenemos un presupuesto asignado de 674 millardos de bolívares. Este monto adecuado a la actual reconversión equivale a 6 mil bolívares digitales. No obstante, de estos 674 millardos solo fueron transferidos a la ULA 29 millardos, es decir, apenas y a estas alturas de casi cierre de año, se recibió apenas el 4,32 por ciento del presupuesto” expresó el rector, ante la interrogante que prevalece sobre la existencia el resto del monto de la cuota presupuestaria aprobada para este 2021.

En el caso de las disposiciones que acompañan a la solicitud de la cuota presupuestaria del 2022, platean apenas un 4,08 por ciento para las providencias estudiantiles. Ese porcentaje debe ser destinado a comedor, transporte, salud, entre otros beneficios estudiantiles, cosa que es absolutamente incomprensible e incompatible con los costos que estos beneficios obligatorios implican.

“Un planteamiento absurdo tiene que ver con la solicitud de determinación del costo de la bandeja de comida en los días útiles, solo cuando hay clases, dejando al abandono y hambre al estudiante necesitado en los otros días” refirió el rector quien anunció un nuevo Consejo Universitario Extraordinario en los próximos días parta debatir el tema presupuestario.

Categorías: