La APUCV se opone a decisión de un TSJ ilegitimo

Este miércoles 28 de agosto se llevó a efecto la asamblea general de profesores convocada por la Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela (APUCV).

Como temas centrales estaban  el deterioro de las condiciones de vida y trabajo del profesorado universitario, la violación del Acta Convenio y la situación nacional.

La decisión tomada por el ilegitimo Tribunal Supremo de Justicia, ordenando la convocatoria a elección de autoridades en la UCV, violando la Ley de Universidades y el texto constitucional,  se convirtió en un motivo para la asistencia y en tema prioritario en la misma.

El evento contó con una masiva presencia de los medios de comunicación, la realización de múltiples entrevistas y el acompañamiento de representantes de las Asociaciones de Profesores de la USB, APROUPEL, APUNEXPO FAPUV, representantes de la Unidad de Acción Gremial y Sindical ( CTV, UNETE), APUFAT, diputados de la Asamblea Nacional y el movimiento estudiantil representado por el  Comité Ejecutivo de la FCU-UCV, la FCU de la UNET y de la UCLA

El auditorio Enrique Vásquez Fermín  fue desbordado en su capacidad poniendo en evidencia que aún, dentro del receso de actividades laborales, la comunidad universitaria está presta a responder ante las acciones contra la universidad de las instituciones al servicio del gobierno usurpador.

Su desarrollo se caracterizó por un clima de armonía y un sano debate de ideas, confirmándose:

La imposibilidad de continuar laborando en el marco de una normalidad fingida, cuando el personal no tiene ni como alimentarse.

La violación del Acta Convenio ante el retardo en el pago del “Bono Vacacional” y el pago del mes de agosto. Retardo que afectaron el poder de compra de lo cancelado.

La carencia de información válida, confiable y transparente sobre la compra de CEDIVI y su adscripción a la Fundación UCV y la violación del Acta Convenio ante las decisiones tomadas por el Consejo Universitario.

La reiterada conducta de entes gubernamentales de tomar decisiones que afectan a la comunidad universitaria, durante el asueto laboral del mes de agosto.

Luego de múltiples intervenciones en la asamblea, se adoptaron las siguientes decisiones:

1)    Rechazar de manera categórica la “sentencia” espuria emanada del TSJ usurpador, que ordena a la UCV la realización de Elecciones de autoridades universitarias violando nuestra autonomía universitaria.

2)    Convocar a una asamblea cuyo único punto sea evaluar la decisión del ilegal TSJ y la estrategia a desarrollar por las universidades.

3)    En acatamiento a lo dispuesto en el Acta Convenio, el periodo vacacional se inicia el miércoles 28 de agosto, fecha en que se canceló el remanente del 25% del “Bono Vacacional”, razón por las cual las actividades de docencia e investigación se reiniciaran luego de 45 días continuos.

4)    Denunciar por todos los medios, el empobrecimiento generalizado y progresivo  del profesorado universitario y la ausencia de un periodo  vacacional que cumpla con la finalidad del mismo: descanso, disfrute y recreación.

5)    Hacer acto de presencia en la universidad en defensa de la misma y en función de una planificación y estrategia desarrollada por la APUCV que incluya reuniones de Escuela, Facultad y general universitaria con presencia de las autoridades y todos los gremios. Así mismo otras actividades sugeridas durante la misma.

6)    Solicitar al Consejo de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV y de otras universidades  se  pronuncien  sobre la pretensión del régimen de promover la creación de “maestros y profesores exprés”.

7)    Rechazar las pretensiones de las Autoridades Rectorales  de promover la creación de un IPP paralelo.

8)    Coordinar a nivel nacional,  en conjunto con la FAPUV y la Coordinadora nacional de Institutos de Previsión Social,  la defensa de los IPP.

9)    Solicitar, a las Autoridades Rectorales,  rendición de cuentas sobre el uso de los recursos del Fondo de Jubilaciones de la UCV para la compra de CEDIVI y el manejo financiero de dichos fondos.

10)  Sumarnos al movimiento por la dolarización del salario.

11)  Incorporarnos, organizadamente,  a las convocatorias dirigidas a alcanzar el cese de la usurpación, gobierno de transición y elecciones libre, promovidas por el ciudadano Juan Guaidó, Presidente encargado de la República.

Por la Asamblea APUCV

Categorías: