Asalto del chavismo a la UDO es agresión a la academia venezolana
En nuestra condición de Rectores agrupados en la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (AVERU), nos dirigimos al País, para denunciar y fijar posición ante la ocupación ilegal de los espacios del Rectorado de la Universidad de Oriente (UDO), en fecha 30 de abril del presente año, por un pequeño grupo de ciudadanos que manifiestan pertenecer a la comunidad universitaria, impidiendo el funcionamiento cabal del Rectorado y de las dependencias administrativas de esa Casa de Estudio.
En tal sentido expresamos: Condenamos y rechazamos las actuaciones cometidas por un grupo de personas, entre ellos algunos estudiantes de esta Casa de Estudio, que irrumpieron en la sede Rectoral de la Universidad de Oriente, en la ciudad de Cumaná, sin plantear los motivos claros de sus acciones, lo que hace presumir que se trata, una vez más, de un nuevo evento político liderado por personeros inescrupulosos, de instituciones regionales del Estado Sucre, lo que constituye una nueva agresión contra la academia venezolana y la autonomía universitaria.
Denunciamos públicamente la ausencia absoluta del estado de derecho evidenciada en la negativa del Ministerio Publico de recibir la denuncia correspondiente, así como la omisión al llamado efectuado por la Rectora de la UDO de los cuerpos de Seguridad del Estado, quienes se excusan alegando que debían actuar con autorización de una autoridad superior, o estar ocupados en la protestas pacíficas y cívicas.
Exigimos respeto para la Universidad de Oriente, representada por su Rectora, Profesora Milena Bravo, y demás autoridades, así como su comunidad universitaria quienes en los actuales momentos se encuentran afectados en su derecho a la educación y al trabajo, así mismo solicitamos cese la campaña intervencionista, de hostigamiento, de criminalización de la libertad de pensamiento, y exhortamos a los Poderes Públicos a cumplir con el mandato constitucional de proteger los derechos y garantías constitucionales de la comunidad universitaria de UDO.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
CONSEJO UNIVERSITARIO
COMUNICADO
El Consejo Universitario de la Universidad de Oriente en uso de las atribuciones que le confiere el
artículo 26 de la Ley de Universidades, en concordancia con el artículo 18 de su Reglamento, reunido
en sesión extraordinaria celebrada vía on line el día jueves 02 de mayo de 2019, conoció el Punto:
“TOMA DEL EDIFICIO DEL RECTORADO DE LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE”. Analizado y discutido
como fue el mismo, este cuerpo colegio aprobó por mayoría la siguiente:
RESOLUCION
CONSIDERANDO
Que la Universidad de Oriente atraviesa, como nunca en su historia, por una precaria situación
presupuestaria, que tan solo le permite cumplir a duras penas con las actividades docentes, de
investigación, extensión y cubrir salarios de docentes, personal administrativo y obrero.
CONSIDERANDO
Que lo exiguo de losrecursos y la carencia o insignificante suma asignada por el Ministerio del Poder
Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), para cubrir providencias
estudiantiles, impide atender gastos de transporte, comedor, becas y ayudantías a los estudiantes
de esta universidad,sobre todo en lo relativo a aquellos pertenecientes a sectores más vulnerables.
CONSIDERANDO
Que el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT)
desde el año pasado asumió de oficio la reparación del Comedor Universitario del Núcleo de Sucre,
y desde entonces hasta ahora no ha culminado los trabajos de construcción y refacción, lo que ha
impedido el reinicio de losservicios que en ese sentido ha prestado la Universidad a sus estudiantes.
CONSIDERANDO
Que desde el año 2010 La Sala Electoral debido a solicitud introducida por docentes, empleados,
obreros y estudiantes de esta casa de estudios, ordeno a las autoridades universitariasla suspensión
del proceso electoral que se había fijado para ser celebrado en octubre de dicho año, y con
posterioridad la Sala Constitucional procedió a acumular las causas que cursaban por ante el
máximo tribunal de la Republica, sobre el asunto y ordenó a este cuerpo colegiado el cese de la
convocatoria a elecciones de cualquier tipo, y como consecuencia de ello, la permanencia de las
autoridades rectorales y decanales en sus cargos, hasta tanto se autorizase desde esa instancia, la
realización de los señalados comicios.
CONSIDERANDO
Que desde el día martes 30 de abril del presente año, un grupo de personas, dentro de los cuales se
hallan alumnos de esta casa de estudios pertenecientes a los núcleos de Sucre y Anzoátegui, se han
apersonado de manera intempestiva a la sede del Rectorado de la Universidad de Oriente,
negándose a abandonar las mismas, para cuya acción han alegado como fundamento,
reivindicaciones estudiantiles, representadas por las antes citadas providencias, el
desmantelamiento del Núcleo de Sucre y la realización de elecciones libres, y que en su actuación
han contado con apoyo logístico de instituciones públicas de este Estado, y de personeros del
propio Núcleo de Sucre.
CONSIDERANDO
Que la no prestación de servicios de transporte, comedor, pago de becas y ayudantías a estudiantes
de la Universidad de Oriente, y en específico del Núcleo de Sucre, obedece a hechos no atribuibles
a las autoridades universitarias, quienes han hecho esfuerzos, los cuales están recogidos en
decisiones emanadas del Consejo Universitario, a diligencias realizadas para que el Estado, a través
del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT)
honre sus compromisos con esta casa de estudios, para que ésta pueda atender en forma digna a
sus estudiantes, y a pesar de ello, el antes citado órgano ha hecho caso omiso, y continua asignando
montos que en modo alguno permitirán la cobertura de los antes citados servicios.
CONSIDERANDO
Que la no realización de elecciones obedece a decisión del Tribunal Supremo de Justicia en su Sala
Constitucional, órgano que ha ordenado su suspensión hasta tanto no decida lo conducente.
CONSIDERANDO
Que los daños sufridos por la Universidad de Oriente en sus diferentes núcleos y en específico el
Núcleo de Sucre, han sido resultado de la intervención de factores internos en connivencia con
factores externos, quienes han llevado a cabo hechos vandálicos, frente a los cuales, se han hecho
todas las diligencias por ante los órganos competentes del Estado, los estamentos militares,
policiales, y hasta por ante el Ejecutivo regional, sin respuesta alguna.
CONSIDERANDO
Que ante este nuevo ataque sufrido por la Universidad de Oriente, sus autoridades, siempre al
servicio de sus estudiantes, han intentado conversar con las personas y fundamentalmente con
quienes cursan estudios en esta institución de educación universitaria , participantes en esta acción,
que impide el libre desarrollo de las actividades universitarias, a fin de lograr el cese de sus acciones
y evitar daños a las instalaciones del rectorado y a los bienes que allí se hallan, sin que hasta ahora
accedan a hacer entrega de las mismas.
RESUELVE
Primero: Rechazar de manera categórica la acción llevada a cabo por las personas y estudiantes que
a esta hora aun ocupan el Edificio Rectorado de la Universidad de Oriente, sin justificación alguna,
porque tal como se ha indicado, la solución a sus peticiones, está en manos del Ministerio del Poder
Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), las instituciones del
Estado encargados de investigar hechos delictivos, tomar decisiones administrativas y
jurisdiccionales ligadas al personal de la Universidad de Oriente, y los entes del Estado a quienes
corresponde garantizar la seguridad y la paz de la sociedad y la comunidad universitaria.
Segundo: Rechazar la injerencia de organismos o entes públicos del Estado Sucre en un hecho de
carácter universitario, prestando apoyo, incluso logístico, coadyuvando con ello a la materialización
de la violación de la autonomía universitaria.
Tercero: Exigir de los factores involucrados y de quienes han protagonizado esta acción, cesen en
su afán de atribuir connotación política a un hecho cuya génesis, no es precisamente atribuible a la
universidad, ni a las autoridades universitarias. Igualmente, exigimos el cese de la divulgación por
redes sociales de panfletos y videos que dañan la imagen de nuestra Universidad y causan alarma
en la población.
Cuarto: Exhortamos a la comunidad universitaria de la Universidad de Oriente y a la sociedad civil
del Oriente del país a no hacerse eco de los panfletos y videos que están publicando en redes
sociales, personeros, sin escrúpulos, que no tienen absolutamente nada que ver con la UDO y que
tampoco tienen la competencia legal y jurídica para ejecutar ningún tipo de acción en contra de la
Universidad.
Quinto: Solicitar del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y
Tecnología (MPPEUCT), la asignación de un presupuesto justo para la Universidad de Oriente, la cual
además de cumplir con su obligación de dar correcto uso a losrecursos que le son entregados, rinde
cuentas a los órganos competentes en forma clara, diáfana y prístina.
Sexto: Solicitar de los órganos competentes el cumplimiento de sus deberes, de manera que
resuelvan los asuntos que cursan por ante la inspectoría del Trabajo, la Fiscalía del Ministerio
Publico, los Órganosjurisdiccionales, entre ellos: Tribunal Supremo de Justicia, Cortes Superiores en
lo Contencioso‐Administrativo de los Diferentes estados, Tribunales Laborales.
Séptimo: Exigir de los cuerpos de seguridad del Estado, de los entes gubernamentales, el
cumplimiento de su obligación constitucional y legal de prestar apoyo a las Universidades
nacionales, y entre a la Universidad de Oriente, a fin de garantizar la seguridad del patrimonio
universitario y de los bienes e integridad personal de quienes hacen vida dentro de ella.
Octavo: Exigir de quienes han secuestrado las instalaciones universitarias e impiden a su personal
llevar a cabo sus labores, la entrega inmediata de las mismas, para continuar en la actividad dirigida
a la formación de ciudadanos dignos, libres y de pensamiento plural.
Noveno: Exigir del Ministerio Publico, su inmediata intervención ante estos nuevos hechos que
afectan el normal desarrollo de las actividades administrativas del Edificio Rectoral y proceda a abrir
la averiguación penal conducente a establecer responsabilidades.
Décimo: Solicitar, finalmente de la comunidad universitaria y sucrense en general, mantenerse
atenta y alerta, a fin de prestar apoyo a su Universidad, tal como lo han hecho con motivo de este
penoso hecho, porque la misma es patrimonio de la Republica, del oriente venezolano y debe
permanecer abierta, libre, autónoma, democrática y al servicio de la mejor y más noble de las
causas: LA ACADEMIA.
En Cumana, a los dos días del mes de mayo de 2019.
Dra. Milena Bravo de Romero Profesor. José Gerónimo Marcano
Rectora‐Presidenta Secretario