Las publicaciones científicas se rigen por su calidad
La Universidad de Los Andes siempre a la vanguardia y buscando promover publicaciones de alto nivel académico y la difusión de investigaciones útiles para el desarrollo de la sociedad, y gracias al apoyo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la ULA (Faces), anuncia la apertura en los próximos días del curso “Elaboración y postulación de escritos para revistas científicas”, nivel básico, a través del Vicerrectorado Académico y del Programa de Actualización Docente (PAD).
La información fue suministrada por Marysela Morillo, coordinadora del Grupo de Investigación en Desarrollo Turístico de la ULA, quien además agregó que este nuevo programa académico tendrá una duración de 32 horas y tiene por objetivo que los investigadores, docentes y estudiantes de postgrado universitarios, estructuren y postulen sus manuscritos en revistas científicas de manera correcta, según su modalidad, en el marco del proceso editorial de las revista indizadas y de una conducta responsable.
“Específicamente los investigadores tendrán la oportunidad de conocer las tipologías de autorías, las funciones, compromisos de los autores y los criterios que determinan las autorías, las diversas tipologías de artículos, según el origen del trabajo o investigación a comunicar, la estructuración de los artículos de revisión, de los ensayos y de los informe de estudios empíricos o informes de investigación, a partir de las pautas internacionales del formato o modelo Imryd (Introducción, Métodos, Resultados y Discusión)”, resaltó la profesora Morillo.
La fecha de inicio esta pautada para el próximo jueves 15 de noviembre, los investigadores interesados pueden dirigirse a las oficinas del Programa de Actualización Docente (PAD), en la avenida 3, entre calles 17 y 18, Quinta Gabaldón, o comunicarse a través del +58-0274-2518421 - 0274-2512372, o del e-mail: formacion.pad@gmail.com. Golfredo Lobo / Prensa ULA / CNP 14.293