La ULA tiene cursos intensivos este agosto

Las doctoras Patricia Rosenzweig Levy, vicerrectora académica, y María Teresa Celis, coordinadora de la Comisión Central de los Cursos Intensivos y Vicerrectorado Académico, reunidas con los miembros de las comisiones sectoriales  en el salón de sesiones del Consejo Universitario.  (Foto: Vicerrectorado Académico) 

Luego del arduo trabajo realizado por los miembros de las comisiones de los Cursos Intensivos de la Universidad de Los Andes, cuya responsabilidad la ejerce el Vicerrectorado Académico, su vicerrectora Patricia Rosenzweig Levy  anunció a la comunidad universitaria y estudiantil que dichos cursos se efectuarán en este mes de agosto con toda normalidad en nuestra casa de estudios. 

Dijo la vicerrectora que tanto la Comisión Central, coordinada por la Dra. María Teresa Celis,  como las Comisiones Sectoriales, venían trabajando desde meses atrás para garantizar la realización de estos cursos que representan un avance en las cargas académicas de los estudiantes. “Todos trabajamos arduas horas, y hasta días feriados, para garantizar la realización de los intensivos”, señaló Rosenzweig Levy.

En cuanto a los costos de los mismos la vicerrectora explicó que todo estará sujeto al número de participantes que tengan las secciones. Es decir que, una sección que tenga 40 estudiantes el pago será menor a una sección que tenga 15 participantes.

“Podría variar de 10 millones a 25 millones según es la estimación que están realizando las comisiones sectoriales. Estamos tristes por esta situación pero el ánimo que hay dentro de los estudiantes para participar en estos intensivos le dio fuerzas a las sectoriales para realizar estos cursos. También debemos tomar en cuenta que se van a abrir materias de los últimos semestres”, dijo la vicerrectora.

Para el Vicerrectorado Académico de la ULA es muy significativo que el personal docente, administrativo y obrero presten sus servicios durante la realización de estos cursos intensivos y es una demostración más de querer mantener la universidad abierta académicamente; concluyó diciendo la vicerrectora Patricia Rosenzweig Levy. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).