Dirección de Extensión amplió oferta de cursos de formación
El profesor Juan Carlos Rivero, director de Extensión de la Universidad de Los Andes (ULA) señaló que, a través de un enlace realizado con algunas instituciones públicas, como por ejemplo la Gobernación del estado y algunas alcaldías, han venido trabajando en áreas donde ejercen una cooperación directa. Una de esas instituciones con la que han establecido ese enlace de trabajo y cooperación es el Instituto Merideño de Desarrollo Rural (Inderural), con el propósito de impulsar el Plan de Desarrollo Agrícola y Rural del Estado Mérida, para ello han venido articulando un trabajo con productores de cacao y de café, mediante programas de capacitación en el manejo y proceso de estos rubros.
![](/sites/default/files/styles/mediana__330_x_330_/public/JUAN%20CARLOS%20RIVERO%20%282%29_8.jpg?itok=OCHsvdq1)
Dijo el profesor Rivero que también están trabajando con el sector de ganaderos y adelantan un plan para que los especialistas de la ULA puedan capacitar en el área de la vacunación contra la fiebre aftosa. También la Dirección de Extensión viene trabajando en algunos aspectos relacionados con la salud en los que participan médicos residentes de la Universidad de Los Andes.
Asimismo discuten un programa con la Alcaldía del municipio Libertador del estado Mérida, que tiene que ver con el Plan de Desarrollo Urbano Local de la ciudad y también con el tema de los desechos sólidos, con el fin de preparar una campaña educativa a través de los medios de comunicación social de la ULA, así como otros medios de comunicación merideños para garantizar que se fortalezca el proceso de reciclaje de desechos sólidos.
![](/sites/default/files/styles/mediana__330_x_330_/public/INSTALACIONES%20DEL%20NUCLEO%20UNIVERSITARIO%20ALBERTO%20ADRIANI%20-%20EL%20VIGIA%20%282%29_0.jpg?itok=0LDfgiZG)
Por otra parte, señaló el Director de Extensión de la ULA que actualmente se realizan inscripciones para el segundo diplomado de Calidad e Inocuidad de los Alimentos que se ofrecerá en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Geográficas, de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, pues el primer diplomado en el área culminó hace poco y se ofreció en la población de El Vigía, con el financiamiento de la empresa Nestlé, que también financiará el segundo. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Fotos: Lánder Altuve