Entregados certificados del Programa Académico Interdisciplinario ULA
Luego de concluir con muchos éxitos sus estudios interdisciplinarios correspondientes al Programa Académico Interdisciplinario de la Universidad de Los Andes (PAI), 12 jóvenes de los 15 que realizaron estos estudios, acudieron el pasado 23 de marzo al Paraninfo universitario para recibir sus certificados de manos de las autoridades universitarias, representadas por el ciudadano rector Mario Bonucci Rossini y la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy.
En un sencillo acto protocolar, la joven Orina Milagro Angola Rojas, quien ocupó el primer lugar de promedio de notas, ofreció el discurso de orden en nombre de sus compañeros de estudios, dando las gracias a las autoridades universitarias por la creación de estos estudios que abren las puertas al conocimiento en múltiples disciplinas que se cursan en la ULA. A sus compañeros de estudios los exhortó a continuar ampliando sus conocimientos para ser más competitivos en sus áreas profesionales. Cabe destacar que los jóvenes que realizaron estos estudios pertenecían a las facultades de: Humanidades y Educación (9), Ciencias (1), Ciencias Jurídicas y Políticas (2), Arte (1), Medicina (1) y Arquitectura (1).
La profesora Patricia Rosenzweig Levy, promotora y fiel defensora del PAI, se sintió muy emocionada de ver que este programa ha seguido adelante a pesar de las dificultades que ha enfrentado la universidad en aspectos económicos y académicos. Cada año son más los jóvenes estudiantes de la ULA que quieren realizar estos estudios interdisciplinarios y están conscientes que el certificado les ayudará mucho en sus carreras profesionales.
Por su parte, el rector Bonucci Rossini extendió sus felicitaciones a estos jóvenes por su gran logro y esfuerzo con la realización de estos estudios y expresó que el Programa Académico Interdisciplinario cobra mayor valor en este tiempo de crisis de la universidad.
Para una mayor compresión de lo que significa el Programa Académico Interdisciplinario de la ULA, en la única universidad venezolana que ofrece estos estudios, les ofrecemos el concepto filosófico del mismo:
PROGRAMA ACADÉMICO INTERDISCIPLINARIO (PAI)
Es un programa que permite a estudiante de la Universidad de Los Andes el desarrollo e implementación de planes de estudios multidisciplinarios e individualizados según la necesidad existente.
El PAI es un programa de estudio completamente opcional y de libre selección por los estudiantes. El PAI no es un requisito para el logro del grado de Licenciado.
Aprobado por el Consejo Nacional de Universidades, en sesión ordinaria de fecha 18 de marzo de 2005 y por el Consejo Universitario, según resolución CU-0178, en sesión del día lunes 26 de enero de 2004.
MISIÓN
Preparar estudiantes que sean capaces de trabajar en situaciones que requieran resolver problemas con bases fundamentales en varias disciplinas.
OBJETIVOS
• Aumentar la competitividad del egresado en el mercado laboral al ofrecerle un mayor espectro de posibilidades de desarrollo profesional.
• Propiciar la sinergia entre las diferentes áreas del conocimiento para formar profesionales con un perfil ampliado e interdisciplinario.
• Propiciar las interrelaciones entre grupos de investigación de la institución universitaria o extra-universitaria, que estén en disposición y capacidad de intervenir en proyectos interdisciplinarios compatibles con el programa PAI.
ADMISIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Los aspirantes a ingresar al PAI deberán haber cursado al menos el 60% del total de las unidades crédito (U.C.) requeridas por la carrera de adscripción, incluyendo el trabajo especial de grado y haber logrado un rendimiento académico superior al 75%. Para optar al PAI, el estudiante efectuará una solicitud por escrito, de acuerdo al formato diseñado para tal fin. La admisión del aspirante al PAI requiere de la aprobación del Comité Coordinador, de la Facultad de Adscripción del PAI.
TRES MODALIDADES DE ESTUDIO
1. - Interdisciplinario: El estudiante debe completar al menos el mínimo de número de unidades de crédito requeridas en Departamentos (escuelas) distintos al departamento (escuela) de adscripción del estudiante.
2.- Interdisciplinario: El estudiante debe complementar todas las unidades de crédito requeridas por el PAI en cursos ofrecidos por el departamento (escuela) de adscripción del estudiante y en, al menos, dos sub-áreas de estudio.
3. - Trasdisciplinaria: El estudiante debe completar al menos el mínimo número de unidades de crédito requeridas, en cursos ofrecidos en otras facultades (distinta a la Facultad de adscripción).
(Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).