Municipios del Mocotíes afianzan crecimiento con respaldo de la ULA
Para consolidar sus municipios
Recientemente se realizó un encuentro entre los alcaldes del Eje Mocotíes del Estado Mérida y las autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA), con el fin de dar a conocer el apoyo que puede brindar los profesionales de la máxima casa de estudios andina a la gestión de los regentes municipales electos.
Luis Leonardo Márquez Chacón, alcalde del municipio Tovar, expresó que una de sus propuestas de la campaña electoral era la de firmar convenios con la ULA y luego de este encuentro se inicia ese proceso, ya que la universidad tiene en su haber muchos proyectos que pueden servir de apoyo a la gestión municipal.
“La parte de catastro es muy importante, la formación académica a nuestro personal como a la ciudadanía en general y la mancomunidad de proyectos que podemos adelantar las alcaldías de la zona, para ser presentados a instancias nacionales e internacionales, son parte de las propuestas que recibimos de la ULA y que seguro serán aprovechadas”, dijo finalmente el alcalde de Tovar.
Por su parte, Edgar Márquez, alcalde del municipio Antonio Pinto Salinas, manifestó su complacencia por la realización de este encuentro, el cual brindará la posibilidad de mancomunar esfuerzos para tratar de darle solución a muchos de los problemas que tiene el municipio.
En la parte educativa, Márquez indicó que próximamente se establecerá un convenio ULA – Alcaldía para que la comunidad santacrucense puedan acceder a los diferentes diplomados y maestrías. “Aspiramos igualmente recibir asesoramiento para la elaboración del Plan de Gestión Local y todo lo que tiene que ver con la organización comunitaria”.
El alcalde del municipio Rivas Dávila, Nilson Peña, solicitó el fortalecimiento de la Universidad de Los Andes en Bailadores, creando carreras de pregrado, ya que hay muchos jóvenes que están dispuestos a seguir estudiando a pesar de las dificultades por las cuales está atravesando el país y así contrarrestar la deserción universitaria.
En el municipio, la ULA cuenta con espacios cedidos por la municipalidad y desde nuestra llegada a la alcaldía estamos trabajando para ubicar otros, que puedan ofrecer mayor amplitud y comodidad para la parte administrativa y académica, expresó al culminar Nilson Peña. (José Rafael Maldonado/CNP: 16.125)