ULA-Trujillo perdió aproximadamente 30% de matrícula estudiantil
***El Jefe de la ORE-NURR informó que en el semestre A-2018 no se registrará un crecimiento, sino una compensación, una vez que se realicen los cálculos definitivos con el número de inscritos de nuevo ingreso
El Núcleo Universitario “Rafael Rangel" (NURR) de la Universidad de Los Andes perdió aproximadamente el 30 por ciento de la matrícula estudiantil en el A-2018 con respecto al semestre B-2017.
Así lo notificó el jefe de la Oficina de Registros Estudiantiles (ORE) del NURR, Álvaro Briceño, quien dio a conocer el resultado del informe realizado una vez concluido el proceso de inscripciones de los estudiantes regulares del semestre A-2018.
“Podemos decir que para el semestre que acaba de culminar, el B-2017 teníamos aproximadamente 3 mil 469 estudiantes regulares, entre las carreras semestrales y anuales. De ellos, en el A-2018, vamos por 2 mil 471 estudiantes inscritos; teníamos que esperar el proceso de inscripción para saber a ciencia cierta cuál era el porcentaje de la deserción estudiantil. Sin embargo lo habíamos trabajado a lo largo de los retiros definitivos, una vez que los profesores validaron y cargaron notas”.
En cuanto a los procesos de retiro de asignatura, dicha autoridad universitaria dijo, que solamente 82 estudiantes, tanto de carreras semestrales como anuales, retiraron definitivamente las asignaturas, es decir, formalizaron su retiro ante la ORE. Una vez validadas las notas por parte de los profesores, el estudio hecho en el sistema arrojó que 85 estudiantes aparecen ausentes en todas las asignaturas, lo que implica que se fueron, aunque no formalizaron su retiro lo que da un total de 187 estudiantes. Si a ellos se les suma los bachilleres que egresarán en el Acto de Grado del 26 de enero del 2018, aproximadamente 76 graduandos, entonces se tendría alrededor de 263 estudiantes que no estarán presentes en la data de estudiantes regulares en el 2018.
“Si analizamos la data de estudiantes regulares de 3 mil 469, menos los estudiantes que nos registra el sistema una vez culminadas las inscripciones de estudiantes regulares, 2 mil 471, nos permite concluir que la deserción está por el orden del 30 por ciento, que son los estudiantes que no se inscribieron”, dijo el profesor Briceño.
No obstante, al sumarse la población de nuevo ingreso, que en la primera parte de matriculados por OPSU arrojó 269, más los 415 en proceso de matriculación de las distintas modalidades ULA, se mantendría la población estudiantil en el A-2018 con respecto al B-2017.
“Eso compensaría la pérdida de la matrícula estudiantil del B-2017. En definitiva, el propósito de las autoridades ha sido crecer e ir aumentando la matrícula estudiantil, aunque hay que reconocer que en estos momentos no estamos viendo un crecimiento con el nuevo ingreso, sino una compensación”.
La estadística real de la matrícula estudiantil activa en el A-2018, se obtendrá cuando se haga el análisis de los datos del proceso de matriculación de nuevo ingreso efectuado en la última semana de actividades del 2017. PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914).