Laboratorio de Investigaciones en Análisis Químico Industrial y Agropecuario celebra aniversario con Jornadas Científicas
Con una programación bien condensado, desde el punto de vista académico, arrancaron, este miércoles 29 de noviembre, las Jornadas Científicas por el XXX Aniversario del Laboratorio de Investigación en Análisis Químico Industrial y Agropecuario (LIAQIA) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes (ULA). La instalación de estas jornadas estuvo a cargo de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, a las 8:30 de la mañana, en el Auditorio A-10.
El objetivo de esta actividad es dar a conocer los resultados de las investigaciones realizadas en estos 30 años en materia agrícola e industrial, según expresó el profesor Alexis Zambrano, coordinador del evento, cuando ofreció unas palabras de bienvenida en el acto de instalación. Igualmente presentar, a la comunidad universitaria y organizaciones vinculadas con su labor diaria, algunos de los avances obtenidos durante este tiempo y proyectar su trabajo en un futuro en la universidad, la región andina y el país.
Se recordó la génesis de este laboratorio el cual tiene su origen en el Laboratorio de Reactivos Analíticos durante la creación del Centro de Ciencias en 1967. Sin embargo el 21 de julio de 1987 toma el nombre que posee actualmente, dada las líneas de investigación que viene desarrollando, basadas en el área de la Química Analítica con aplicación en el sector industrial, agrícola y ambiental.
Las jornadas se extenderán hasta el viernes 1 de diciembre del 2017 con conferencias y charlas que se ofrecerán mañana y tarde. Entre los temas a disertar están: Materia orgánica del suelo; Química del café; Química del cacao; Análisis químico de alimentos; Gestión de residuos porcinos en granjas de los ejes llanero y andino panamericano; Aplicación de la química analítica en la medicina veterinaria; La proteína verde fluorescente Premio Nobel de Química 2008, entre otros.
A este evento también asisten investigadores invitados de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Ezequiel Zamora (Unellez), del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y del Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep); quienes expondrán sus experiencias en investigaciones relacionadas con el agro, el petróleo y otros elementos de la química analítica.
El comité organizador lo conforman los profesores: Alexis Zambrano, Daniel Machado, Froilán Contreras, Guillermo Bianchi y el Lcdo. Eduylson Hernández. Gracias al trabajo en equipo realizado armaron una programación científica ajustada a la gran labor que cumple el Laboratorio de Investigación en Análisis Químico Industrial y Agropecuario.
Para la Dra. Patricia Rosenzweig Levy, quien ejerció el decanato de la Facultad de Ciencias durante dos períodos, fue muy placentero instalar dichas jornadas que brindan la oportunidad de dar a conocer el potencial científico que existe dentro de la Universidad de Los Andes. Les expresó sus felicitaciones a los organizadores y, a los participantes, les recomendó suma atención en los temas tratados. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).