Exposición pictórica captó atención de universitarios

21 obras integraron la Exposición Colectiva “Cultivando el Color a los Trujillanos” (Foto: Alfredo Zambrano)

*** Los integrantes de la Escuela “Ocando Arte Estudio” nuevamente compartieron su talento con la comunidad de la ULA-NURR, con la muestra “Cultivando el Color a los Trujillanos”

Con la Exposición Colectiva “Cultivando el Color a los Trujillanos”, los alumnos de la Escuela “Ocando Arte Estudio” nuevamente se hicieron presente en los espacios del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, para proyectar su talento, el miércoles 8 de noviembre.

En esta ocasión, el patio central de la Villa Universitaria, se constituyó en el espacio en el cual 21 obras captaron la atención de los estudiantes, profesores, empleados y obreros, así como de los visitantes que se acercaron para profundizar en las obras que evidenciaron los resultados de la enseñanza impartida en la técnica del oleo en quienes desde el mes de marzo decidieron formar parte de esta Escuela que funciona en el Municipio Pampanito, y que en menos de un año ha consolidado dos Exposiciones Colectivas Itinerantes, que recorren varios espacios de la jurisdicción, incluyendo al NURR.

La satisfacción y alegría por el logro se hizo evidente en los artistas;  niños, jóvenes y adultos que tuvieron la oportunidad de interactuar con los universitarios, y ser testigos de las críticas hacia las obras llenas de color y forma que allí se mostraron.

María Elena Ocando, fundadora y profesora de la Escuela “Ocando Arte Estudio”, agradeció la receptividad  de los ulandinos, al mismo tiempo que expresó la alegría por los resultados de este trabajo con el cual comparte sus conocimientos en las técnicas del oleo, creyón, grafito, entre otras.

“Estamos muy emocionados por estar nuevamente aquí. Para el próximo año comenzaremos un nuevo curso, con el que prepararemos una exposición para junio sobre las Fiestas Patronales a San Juan, la cual traeremos a la universidad”.

Emoción que también compartió, Rosa Virginia Castellanos, egresada de la Licenciatura en Educación Mención Técnica Mercantil y de la Maestría en Gerencia de la Educación, para quien representa “un orgullo, honor y placer exponer” en el NURR, y ser parte de este arte en el que incursionó apenas hace un año. 

Éxito que esperan alcanzar en los otros espacios que recorrerá la Exposición Colectiva “Cultivando el Color a los Trujillanos”, en los próximos días: el Liceo “Alfredo Ramón Delgado”, la Escuela “Santiago Sánchez” y la Plaza Bolívar de Pampanito, con lo cual cierran la programación del 2017. PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914).

Etiquetas: