Estudiantes de Ciencias representaron dignamente a la ULA en México en el XXXII Congreso Nacional de Divulgación Científica

Luis Gerardo Paredes exponiendo a los niños mexicanos las experiencias vividas en los encuentros de la ULA. (Foto: Cortesía: Alejandro Villalobos)

Los estudiantes Luis Gerardo Paredes, Jackson Hidalgo y Víctor Camargo, de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, regresaron emocionados luego de haber participado en el XXXII Congreso Nacional de Divulgación Científica realizado, del 9 al 13 de octubre del 2017, en el Colegio Civil de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de  la ciudad de Monterrey, México.   Estos embajadores universitarios, participaron como expositores del programa bandera de la Universidad de Los Andes: el Encuentro con la Física,  Química, Matemática y Biología, cuya creadora es la actual vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy. 

“Este evento fue con el fin de enseñar, de manera didáctica, creativa y divertida, los diferentes fenómenos de la Física, Química, Matemática y Biología, a los niños, jóvenes y adultos;  tal como se hace en nuestro encuentro con la Física, Química, Matemática  y Biología de la Facultad de Ciencias; así  que, nos enorgullece que éste haya  trascendido las fronteras así como haber representado dignamente a nuestro país”, dijo Luis Gerardo Paredes, estudiante de Biología.

Un gran escenario para un gran compromiso. (Foto: Cortesía: Alejandro Villalobos)

Más de 8 mil estudiantes de preparatoria, primaria  y secundaria, así como estudiantes universitarios de México, disfrutaron de los experimentos llevados por nuestros estudiantes ulandinos. 

“Nuestro objetivo en  México, al igual que en las distintas ocasiones que hemos recorrido toda Venezuela, es divulgar la ciencia para niños y jóvenes con la finalidad de desmitificar el miedo al estudio de las mal llamadas ciencias duras”. Estamos convencidos de que la divulgación de la ciencia persigue hacer más universal el conocimiento”, expresó Paredes, quien habló en nombre de sus compañeros de viaje Hidalgo (estudiante de Química) y Camargo (Física). 

Para asistir a este prestigioso evento, fueron  becados por la Sociedad Mexicana de Física, quien les brindó los pasajes internacionales así como la estadía, de igual forma contaron  con el apoyo logístico y de asesoría académica de la vicerrectora académica de la ULA, Dra. Patricia Rosenzweig Levy.

“Agradecemos el total respaldo, ya que sin él no se hubiera podido demostrar la calidad de la enseñanza de la educación universitaria  venezolana. Además el prestigio de nuestro evento de la Facultad de Ciencias; cuyos experimentos compitieron para ser clasificados y seleccionados, y así lo fue, resultando de gran interés y llamativas para los presentes en el evento”, acotó nuestro entrevistado. 

El gran trabajo mostrado por nuestros estudiantes dejó las puertas abiertas para futuros intercambios en nuestro país. “De igual forma, se hicieron los contactos para que estudiantes, expositores y profesores de las distintas universidades de México asistan a la realización de nuestro Encuentro, ya que quedaron interesados en venir a un intercambio de experiencias con nuestra universidad”, dijo para concluir el joven Luis Gerardo Paredes.

Para el Vicerrectorado Académico y para la profesora Patricia Rosenzweig Levy, la participación de los estudiantes en encuentros internacionales es de suma importancia, porque pone a prueba la alta calidad de la enseñanza que se da en las aulas de nuestra Universidad de Los Andes. Felicitó a los tres jóvenes que asistieron a este encuentro en México y que la experiencia vivida resulte de mucho beneficio para sus vidas profesionales.  (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).