Postgrado en Modelado y Simulación de Sistemas de la ULA hace llamado para nuevo periodo académico
El Postgrado en Modelado y Simulación de Sistemas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes hace un nuevo llamado para su programa de maestría, cuyas solicitudes se recibirán a partir del 6 de octubre y las actividades académicas iniciarán el lunes 16 de ese mismo mes del 2017.
El coordinador de este postgrado, profesor Kay Tucci, extendió la invitación a través del correo electrónico y redes sociales, cuyo llamado está dirigido a los profesionales para la capacitación en el diseño, implemento y análisis de los modelos de simulación de los sistemas físicos, sociales y ambientales necesarios para comprender y manejar la complejidad.
El programa tiene una duración de 2 años (4 periodos). Sin embargo, los estudiantes pueden desarrollarlo a tiempo parcial para satisfacer sus necesidades particulares. En este sentido, en el primer período se trata sobre la Lógica y Matemática para Simulación, Introducción al Modelado y a la Simulación, Computación para Simulación, Estadística para Simulación. En el segundo se manejan asignaturas como la del Seminario de Modelado y Simulación 1, Tópicos Avanzados en Modelado y Simulación, así como dos electivas.
Para el tercer período, se tiene en el programa el Seminario de Modelado y Simulación 2, una electiva, el Taller sobre Métodos de Investigación. Mientras que para la última fase, la misma está dedicada al trabajo de grado.
Entre el equipo docente de este postgrado se encuentran profesores de importante trayectoria en el ámbito internacional como Magdiel Ablan, Miguel Acevedo, Jacinto Dávila, Carlos Domingo, Carlos Echeverría, Melva Márquez, Oswaldo Terán, Vicente Ramírez, Giorgio Tonella, Kay Tucci y Mayerlin Uzcátegui.
Vale destacar que este postgrado tiene el respaldo académico del Centro de Simulación y Modelos (Cesimo), centro interdisciplinario en el que se combinan la experiencia de más de 25 años de muchos de sus miembros. Entre las líneas de investigación se encuentran Lenguajes y Plataformas de Simulación y Modelado, Simulación Ecológica y Ambiental, Simulación de Sistemas Socio-Económicos, Simulación de Sistemas Multiagentes, Simulación Paralela y Distribuida, Simulación de Sistemas Biomédicos, Simulación del Cambio Estructural, Simulación Lógica, Simulación Espacial, entre otros.
Los interesados en participar en esta maestría pueden solicitar mayor información con el profesor Kay Tucci, a través de los correos electrónicos: pgmsim@ula.ve y pgmsimula@gmail.com o visitar el sitio web: http://www.ing.ula.ve/cesimo/ (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)