Cacoime: Cierre de ULA TV favorece al oscurantismo informativo

Gustavo Valecillos, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Mérida (Cacoime), señaló que hoy la comunidad merideña y ulandina demostraron, una vez más, su talante democrático al respaldar, de forma contundente, a través de una marcha pacífica, el derecho a la libertad de expresión y la defensa del canal ULA TV.

Indicó que la suspensión de operaciones y transmisiones de ULA TV por parte de Conatel, constituye un nuevo desafuero que ha cometido el gobierno nacional al atentar contra la libre expresión y el derecho a informar y a estar informado, contra los derechos y garantías que consagra la Constitución venezolana, pero sobre todo, contra los merideños que en este canal tenían un medio de información, cultural y de entretenimiento.

El dirigente gremial resaltó que en el canal televisivo universitario los merideños tenían información veraz y necesaria para el desarrollo de las actividades de la región, además de la difusión del saber, de la cultura y de la merideñidad toda. “Se trata de un abuso más en la campaña gubernamental destinada a negar la realidad y el acontecer actual en la convulsionada Venezuela. ULA TV es el medio que mayor atención brindó en nuestra ciudad para llevar a su teleaudiencia lo que acontece en la ciudad, el estado, el país y el mundo; pero la verdad a veces molesta y desnuda tanto, y a tantos, que prefieren eliminar al mensajero para ocultar el mensaje”. 

Valecillos aseveró que desde la Cámara de Comercio e Industria del Estado Mérida elevan su protesta firme por la confiscación hecha a ULA TV y se suman a las voces que reclaman la inmediata restitución plena de ese medio televisivo, patrimonio de la ilustre Universidad de Los Andes y de los merideños, ya que su cierre acrecienta el desempleo y el oscurantismo informativo”. (Prensa Cacoime/CNP: 11.268) 

Indican Valecillos que para el gobierno es más fácil eliminar al mesajero que el mensaje

Categorías: