Médicos de Barinas y Mérida obtuvieron certificados del Curso Medio de Salud Pública ULA
El Curso Medio de Salud Pública de la Escuela de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes entregó certificados a 40 profesionales del área que se capacitaron en relación con las herramientas de la administración hospitalaria del país.
En esta oportunidad obtuvieron sus certificados las cohortes del Núcleo de Medicina de Mérida y la extensión de Barinas; en un emotivo acto que se celebró el día viernes 31 de marzo, a las 9 y 30 de la mañana en el Paraninfo de la institución. Estuvieron presentes las autoridades universitarias encabezadas por el ciudadano rector, Mario Bonucci Rossini; la vicerrectora académica, Dra. Patricia Rosenzweig Levy; el secretario, José María Andérez Álvarez; el decano de Medicina, profesor Gerardo Tovitto, y el Dr. Luis Angulo, coordinador del Curso Medio de Salud Pública así como invitados especiales.
La médico cirujana Glency Harnet Méndez Chacón, en representación de sus compañeros de curso, agradeció a la universidad por darles la oportunidad de obtener conocimientos en el manejo de la administración hospitalaria; herramientas que serán puestas en prácticas en beneficio de la salud del pueblo venezolano. Indicó que el Curso Medio en Salud Pública les abre las puertas para ejercer una medicina más eficiente y contribuir de esa manera con los ideales de salud de la gente.
Luis Angulo, coordinador del curso, expresó su fe y esperanza en que los entes de salud del Estado venezolano puedan aprovechar este recurso humano que emana de la Universidad de Los Andes en pro de la salud del ciudadano. Dijo que en estos momentos la salud en el país está atravesando por una situación muy precaria en cuanto a la adquisición de los medicamentos así como con el repunte de enfermedades que se consideraban desaparecidas tales como la malaria, el dengue; entre otras patologías.
Por su parte la vicerrectora académica de la ULA, profesora Patricia Rosenzweig Levy, destacó la importancia que tiene la estadística en este curso de salud pública; ya que a través de ella es que se puede observar cómo están los índices de salud en el país. Como vicerrectora académica felicitó al Dr. Luis Angulo y a la Facultad de Medicina por la continuación de estos cursos e indicó que la Universidad de Los Andes seguirá apoyando estos estudios en beneficio de los profesionales de la medicina venezolana.
La entrega de estos certificados a un gran número de médicos evidencia una vez más que los profesionales de la medicina no solo se preocupan por la situación salarial sino que también invierten en su formación académica. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula).