Cámara de Comercio no acepta agresiones contra la ULA y apoya autonomía universitaria
Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes (ULA), sostuvo una reunión con algunos empresarios, representantes y directivos de la Cámara de Comercio e Industria del Estado Mérida, este martes 22 de marzo de 2017, con el fin de propiciar un acercamiento para desarrollar un plan de vías de cooperación entre la universidad y los empresarios del estado. En esta reunión estuvo acompañado por el decano de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Argimiro Castillo; así como por los directores de Telecomunicaciones y Servicios; Medios de Comunicación y la diputada Gina Rodríguez.
Los empresarios manifestaron su apoyo a la ULA y la defensa de la autonomía universitaria, además de que se mostraron interesados en buscar caminos para emprender acciones orientadas al desarrollo de un plan estratégico que ayude a la universidad a sobrellevar la crisis presupuestaria por la cual está atravesando.
El Rector hizo una recapitulación de las últimas acciones que se han suscitado en contra de la ULA, como por ejemplo los atentados y ataques realizados en los Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira y el Núcleo Universitario “Rafael Rangel”-Trujillo, también la toma violenta durante el asalto al Decanato de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (Facijup), así como el secuestro de espacios universitarios como el de los estacionamientos del Complejo Liria para la temporada ferial 2017 y los robos constantes que se vienen padeciendo en las instalaciones de las diferentes facultades, entre otras.
Otro de los puntos tratado fue el relacionado con el Registro de Direcciones de Internet para Latinoamérica y el Caribe (Lacnic, por sus siglas en inglés), el cual es un servicio que la ULA debe pagar una vez al año pero que, por los recortes presupuestario se ha hecho muy difícil de costear. En tal sentido, algunos empresarios mostraron su disposición de aportar financieramente para que la ULA siga prestando el mejor servicio de conectividad de la región de los Andes a través del Lacnic, el cual brinda sus servicios en 33 territorios de América Latina y el Caribe, incluyendo a Venezuela.
Finalmente el Rector aprovechó para reconocer el gesto desinteresado de los ciudadanos de la ciudad en contribuir con una casa de estudios que tiene más de 232 años de historia.