Autoridades del NURR rechazan toma de Facultades en Mérida
***El Vicerrector Herbert Lobo expresó la solidad de la comunidad rangeliana ante los hechos de violencia y la vez exhortó a los órganos de seguridad competentes a tomar las acciones en la recuperación de las instalaciones
El Vicerrector Decano del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” rechazó la toma de las Facultades Farmacia y Bionálisis, Arquitectura, Ciencias e Ingeniería de la Universidad de Los Andes, por parte de encapuchados armados.
Ante estos hechos de violencias suscitados, unos en horas de la noche de ayer, y otros en la madrugada de este miércoles 8 de marzo, el doctor Hebert Lobo como máxima autoridad encargada del NURR, previo a la instalación de la sesión del Consejo de Núcleo, compartió la preocupación existente en la comunidad rangeliana; cuya situación sería abordada en dicha instancia.
“Estamos muy preocupados, muy consternados, por la noticia que nos llegan hoy de la ciudad de Mérida… Queremos expresar nuestro absoluto rechazo a este tipo de acción. Y si es que provienen de grupos de la universidad, creo que se deben tomar las acciones que conduzcan a establecer responsabilidades y sancionar a los autores de estos hechos que son absolutamente repudiables”.
Asimismo, el Vicerrector-Decano de la ULA Trujillo, expresó la solidaridad con las autoridades de las diferentes Facultades afectadas, las cuales de inmediato suspendieron las actividades docentes-administrativas en resguardo de la integridad de quienes hacen vida en las mismas.
“Manifestamos nuestra completa solidaridad con los decanos José Rafael Luna, de Farmacia y Bionálisis; Rubén Chacón, de Ingeniería; Argimiro Castillo, de Arquitectura: y Nelson Viloria, de Ciencias, a quienes acompañamos en esta difícil situación en la que atraviesan sus Facultades”.
Para finalizar, el Dr. Lobo hizo un llamado, desde el Núcleo Trujillo, a las autoridades de los organismos competentes para que coordinen acciones a fin de “recuperar los espacios universitarios destinados a las actividades académicas, de extensión e investigación que están siendo lesionadas seriamente por este tipo de acciones violentas por parte de encapuchados armados que pretenden sembrar el terror en los espacios de la Universidad”. PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914).