Donan colección de Horacio Cárdenas a Escuela de Letras de la ULA
En un corto acto que se realizó en la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de la ULA Táchira se firmó el acta de donación de cerca de 800 libros de la biblioteca personal del docente, historiador y escritor Horacio Cárdenas Becerra, la cual está destinada al acervo documental de la Escuela de Letras de la Universidad de Los Andes.
El acto de donación contó con la presencia de la señora Nadine de Cárdenas, esposa del escritor, ya fallecido, dos hijas y una nieta, así como del rector de la ULA, profesor Mario Bonucci, el vicerrector de la ULA en el Táchira, profesor Alfonso Sánchez, así como de otras autoridades, y docentes.
Durante el acto, la señora Nadine de Cárdenas informó que la donación hecha a la ULA es apenas parte de la biblioteca del profesor Horacio Cárdenas, de la cual ya se han hecho donaciones a otras instituciones y durante la entrega afirmó “cada vez que entrego un lote pongo la mano en uno de los libros y les digo: a la memoria de mi querido compañero de toda la vida, Horacio Cárdenas, su legado se está cumpliendo, Amén”. Esta expresión la utilizó al hacer entrega simbólica de dos ejemplares de la colección.
La señora Nadine de Cárdenas expresó además durante el acto que “esta entrega, que la hago en nombre de Horacio, para mí es un regalo que Horacio le esté haciendo desde el cielo, o en donde esté, a su amigo de toda la vida, Carlos César Rodríguez y a la biblioteca de Letras, como si se la entregara a el que fue un amigo de todos los días, tanto en Argentina –en donde realizaron simultáneamente estudios-, como en Venezuela”, al agregar que su esposo fue Decano en la UCV mientras que el profesor Carlos César Rodríguez lo fue en la ULA de Mérida.
¨Cuando nos vinimos de la UCV, él me dijo: me voy a dedicar a mi estado, a mi ciudad, como profesor de ULA acá en San Cristóbal”, al recordar también que el profesor Horacio Cárdenas “participaba en todos los actos que se realizaban en la universidad, sobre todo en el de bautizo de libros”.
"Un hombre que construyó universidad"
El rector de la ULA, una vez firmada el acta de entrega, afirmó que “en este momento estamos recordando la memoria de un gran hombre que construyó universidad y que hizo de este núcleo un punto de referencia en el occidente venezolano”.
Del mismo modo, la máxima autoridad de la ULA expresó en el acto “se debe reconocer la obra de Horacio Cárdenas, no solo en San Cristóbal, Mérida y Venezuela”, al añadir que el contenido de la colección “revela que el docente y escritor debió tener una fuente bibliográfica y una obra bastante grande”, de la cual se donaron cerca de 800 títulos a la Escuela de Letras de la ULA, en Mérida.
Así mismo, expresó que “se debe agradecer y entender que ésta –la donación-, es un legado que los propios universitarios le están haciendo a su alma mater”, al tiempo de apuntar que el material será debidamente identificado e integrado al acervo documental de la ULA, “esta colección -reiteró-, va a enriquecer la Facultad de Humanidades y Educación”.
Literatura universal y venezolana
La nieta del historiador Horacio Cárdenas, Vanessa Rubio Cárdenas, licenciada en Letras de la ULA, presente en el acto, al ser consultada explicó que la colección donada a la Escuela de Letras de la ULA está constituida básicamente por literatura universal, de Latinoamérica y venezolana, especialmente, narrativa.
Del mismo modo, explicó que justamente la biblioteca de la Escuela de Letras de la ULA se encuentra ubicada en el Edificio “Carlos César Rodríguez”, a la memoria del ex Decano de dicha facultad “quien fue un gran amigo de mi abuelo, fue un literato, estudió con mi abuelo en Argentina, por ello esta entrega es simbólicamente importante para mi abuela, que los libros vayan a ese edificio”.
Horacio Cárdenas Becerra fue un hombre de letras, profesor universitario de la UCV y de la ULA, cuya obra ha sido recogida por la Biblioteca de Autores y Temas Tachirenses, BATT, participó en la creación de la Escuela de Educación de la ULA en San Cristóbal y de la Facultad de Humanidades y Educación de la ULA en Mérida. Entre sus obras destaca “Lomas del Viento”, escrita en 1978, que pertenece al género de crónicas del Táchira.
En el acto, además de las máximas autoridades de la ULA de Mérida y Táchira, estuvieron presentes el coordinador administrativo, profesor Omar Pérez Díaz, la coordinadora de Secretaría, profesora Doris Pernía, la coordinadora de Asistencia Ejecutiva profesora Florangel Uzcátegui, la historiadora y doctora Inés Ferrero y la directora de la Biblioteca, licenciada Ada Marina Nava.