Humanidades y Forestal obtuvieron los campeonatos del voleibol de cancha en los Interfacultades ULA 2016
![](/sites/default/files/styles/large/public/field/image/voleicanchafinales1.jpg?itok=Aqp0e_zq)
Los sextetos de Humanidades y Ciencias Forestales se llevaron los máximos honores del voleibol de cancha femenino y masculino, respectivamente, en las finales de los Juegos Interfacultades de la Universidad de Los Andes, en encuentros realizados el pasado viernes en la Cancha Techada Rafael Vergara de la Federación de Centros Universitarios (FCU).
El equipo de femenino de Humanidades se impuso 2-0, con parciales de 25-23 cada set, a la representación de la Facultad de Ingeniería. Por su parte, en el masculino Ciencias Forestales y Ambientales derrotó 2-0 (25-20 y 25-17) al Núcleo Universitario Valle del Mocotíes de Tovar. La tercera posición en ambos renglones fue para los equipos masculino y femenino de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, mientras que la cuarta casilla correspondió a Medicina, por las damas, y Humanidades, por los caballeros.
![](/sites/default/files/styles/large/public/voleicanchafinales2.jpg?itok=rAzEftSH)
En estos Interfacultades también se conforma el equipo todos estrellas de los más destacados del torneo. Por el femenino sobresalieron Viviana (Medicina), María José Rivas (Facijup), Andrea Franco (Humanidades), Vigmary Araque (Humanidades), Maria Jinette (Ingeniería) y Angie Medina (Ingeniería). La más valiosa del torneo fue Rossanys Estrada de Humanidades y Educación.
En el renglón masculino los atletas más destacados fueron Antonio Castellanos (Tovar), René Viloria (Tovar), Lohen Colina (Facijup), Luis González (Forestal), Anderson Piñero (Forestal) y Angel Pirela (Humanidades). El jugador más valioso fue Jesús Medina de Ciencias Forestales y Ambientales.
El entrenador y coordinador del voleibol femenino, Euclides Barreto, señaló que una vez más se desarrolló con éxito la competición con una amplia participación de las facultades y gremios de la ULA, en la que quedaron los equipos más fuertes, cuyas atletas forman parte de la preselección universitaria. Indicó que luego de cumplir esta etapa corresponde ahora intensificar la concentración de la selección ulandina que se preparará a los clasificatorios Juvineu 2017.
En más de estos juegos universitarios, para esta semana culminarán los deportes de baloncesto masculino y femenino así como el kickingball, mientras que el softbol definirá sus equipos protagonistas. (José Ramón Dávila. CNP 10.692 / Prensa ULA)
El equipo de Forestal se impuso ante Tovar en la gran final del masculino, (Foto: Ramón Pico)[/caption]
Vea más imágenes de la última jornada del voleibol de cancha de los Interfacultades ULA
[caption]