Profesores de Ingeniería Química se pronunciaron en el CU ante robo en Facultad de Medicina
Profesores de Ingeniería Química denunciaron este lunes 28 de noviembre de 2016, ante la sesión del Consejo Universitario (CU) los robos que se presentaron el día 24 de noviembre de 2016 en las instalaciones de la Facultad de Medicina.
Las autoridades y representantes del CU cedieron un derecho de palabra para escuchar los argumentos de los profesores de la mencionada facultad y posteriormente consolidar acuerdos que rescaten el derecho de la tranquilidad que se ha perdido en las instalaciones de la Facultad de Medicina.
Isabel Massini, estudiante del Postgrado de Ingeniería Química, criticó el mal funcionamiento del los Servicios de Prevención y Seguridad de la ULA, al respecto señaló que los vigilantes solo se sientan en sus garitas o puestos de control a jugar con sus equipos móviles. En ese sentido, denunció al señor Víctor Rodríguez, vigilante de la Facultad de Medicina, quien, en su opinión, no cumple debidamente con sus funciones laborales.
Un grupo de profesores y estudiantes de Ingeniería Química, a saber: Glenda Novoa, Silvia Calderón, Víctor Guedes, Edison Iglesias y la ya mencionada Isabel Massini, entre otros, pidieron al CU considerar remover al personal de vigilancia de la ULA, comenzando por el de la Facultad de Medicina y buscar recursos financieros para que el personal destacado de vigilancia cuente con un punto telefónico en sus garitas, teléfonos celulares y sistemas de radio para que den aviso oportuno ante cualquier irregularidad; alumbrar pasillos, salones y oficinas de las dependencias universitarias; restablecer los visores de códigos de barra de los portadores del carnet ULA, para garantizar la seguridad apropiada de acceso y salida de las instalaciones universitarias y aplicar más seguridad en las puertas de las dependencias y salones de clases.
Argumentaron los profesores que dada la situación financiera de la ULA, es necesario la colaboración de la comunidad ulandina para organizar potazos, caminatas, vendimias, entre otras actividades, para obtener los recursos que permita la adquisición de los elementos que solicitan en sus propuestas.