Cátedra Historia de la Universidad de Los Andes celebra su XX aniversario
** Las V Lecciones de Historia de la Universidad de Los Andes servirán para la presentación de seis conferencias cuyos temas de disertación serán inherentes a la evolución de la institución universitaria
En la Cátedra Libre Simón Bolívar de la Facultad de Humanidades y Educación se realizarán, el próximo 25 de noviembre de 2016, las V Lecciones de Historia de la Universidad de Los Andes, actividad académica y de extensión que sirve de marco para la celebración del vigésimo aniversario de la Cátedra Historia de la Universidad de Los Andes, la cual fue fundada en 1996 para dar inicio al estudio sistemático de la historia de esa casa de estudios superiores a través de una asignatura optativa de la Escuela de Historia.
La cátedra Historia es coordinada por el profesor Alí López Bohórquez, quien informó que las quintas lecciones constarán de seis conferencias, así como de la exposición de trabajos y papeles del archivo de la misma Cátedra que a lo largo de sus veinte años de funcionamiento ha logrado, a través de la investigación, la elaboración de memorias de grado de los estudiantes de la Escuela de Historia, la propuesta de creación, en 1999, del Archivo Histórico de la institución, así como de la cátedra que él dirige.
“Los objetivos de dicha cátedra se orientaron a la continuación de la enseñanza, con la asignatura y la inclusión en la Maestría en Historia de Venezuela, del curso electivo Proceso Histórico de la Universidad de Los Andes y de la realización de investigaciones para optar al título de licenciado en Historia y Magíster en Historia”.
El profesor López Bohórquez recordó que las primeras lecciones, realizadas en 2004, se orientaron hacia el Origen y Desarrollo de las Universidades en Europa y América; las segundas, cumplidas en 2005, trataron sobre Las Primeras Universidades de Venezuela; en tanto que las terceras, en 2007, giraron en torno al tema de los Antecedentes y Fundación de la Universidad de Los Andes; las cuartas lecciones, cumplidas en 2010, permitió la exposición sobre el Real Colegio Seminario Conciliar de San Buenaventura de Mérida (1785-1832)”, y las quintas, que se realizarán este 25 de noviembre, están dedicadas a conmemorar los 20 Años de la Cátedra de Historia de la Universidad de Los Andes.
Con respecto a estas últimas, dijo que servirán para valorar el desarrollo y los aportes de esta unidad académica en sus dos décadas al servicio del conocimiento, la comprensión y divulgación del proceso histórico de la ULA. “Con esta actividad, se pretende dar a conocer, públicamente, la persistente labor de docencia, investigación y extensión de una cátedra universitaria que, con escaso apoyo institucional, ha cumplido sus objetivos de rescatar, estudiar, enseñar y difundir los hechos fundamentales del devenir histórico de nuestra Alma Mater”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA).