CU rechazó daños a buseta y exhortó a gremio de transporte a cumplir convenio con Fontur

La discusión del Consejo Universitario de este lunes 14 de noviembre, fue dinámica dado que la agenda estuvo prácticamente libre de aspectos polémicos como lo son decisiones financieras o políticas que afectan a nuestra Alma Máter.

El rector Mario Bonucci informó que una moción solicitada por el sector estudiantil debido a la actual realidad del servicio del transporte en la ciudad de Mérida, es decir su irregularidad y los problemas del cumplimiento de la gratuidad temporal del servicio, que impide que muchos estudiantes lleguen a sus sitios de estudio, en razón de ello se aprobó la suspensión del control de asistencia por espacio de 15 días. 

Los estudiantes denuncian que muchos transportistas no se detienen en las paradas a recogerlos, que no les aceptan el carnet o le solicitan una “colaboración”. Esto lleva a que los pocos transportistas que sí acceden a llevarlos vean sus unidades repletas y con estudiantes prácticamente colgados en las puertas. 

Esta anomalía de restringir el acceso a los estudiantes y de otras unidades repletas, ya tuvo una consecuencia nefasta pues una joven estudiante falleció hace poco en Mérida porque presuntamente iba “agarrada” en la puerta de la buseta y, debido a su poca fortaleza física cayó y resultó muerta por arrollamiento.  ¿Quién debe responsabilizarse penalmente por la triste y dolorosa muerte de una joven de 18 años que apenas iniciaba sus estudios en la ULA? Es la pregunta que rueda en la ciudad. 

Igualmente se rechazó la acción vandálica acontecida este lunes frente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, donde un grupo encapuchado procedió a la quema de una buseta que es un instrumento de trabajo y sustento de familias.

El CU en su debate, y a lo fines de evitar que se repitan estos hechos lamentables, exhortó al Sindicato de Transporte a cumplir el convenio pactado con Fontur y devolver la normalidad del servicio a los ciudadanos y a los estudiantes de Mérida.

Miseria

Se recibió dinero para gastos de funcionamiento para servicios no personales, esto relacionado con la partida 403 destinado al pago de viático u otros servicios de reparación de artefactos y contratos de mantenimientos. En el mes de agosto se recibieron poco más de 3 millones de bolívares fuertes y en el mes de noviembre un monto de 21 millones, para un aproximado de 25 millones de bolívares. El monto global fue distribuido en aspectos prioritarios urgentes dejándose de lado otros que también ameritan atención. Lo recibido en lo que va de año es un monto ínfimo del total solicitado, lo que convierte lo asignado en una verdadera miseria.   

Hubo un ajuste en las tablas de ayudas estudiantiles para las prácticas de campo que pasó de 800 bolívares a 2 mil bolívares.

Fechas para recordar

El pasado 9 de noviembre se cumplieron 226 años de la muerte de Fray Juan Ramos de Lora, clérigo que solo vivió 5 años en Mérida, pero dejó un legado para la historia en estas tierras andinas y de Venezuela, como lo es la actual Universidad de Los Andes.

Este jueves, 17 Noviembre se realizará el encendido del Árbol de Navidad a partir de las 5 pm, por lo que se requiere, para agasajar a los niños que ese día asisten, de una bolsa de caramelos como colaboración para los cotillones.

También el  lunes el 12 diciembre, se realizará la tradicional Misa de Aguinaldo de la Universidad de Los Andes oficiada por quien, para esa fecha, ya será conocido como  cardenal  Baltazar Enrique Porras Cardozo. 

 

Categorías: