Primeras Jornadas Científicas de Lenguas Modernas agrupará a especialistas
[caption]
Información de las I Jornadas Científicas de Lenguas Modernas en https://sites.google.com/site/lenguasextranjerasnurr
[/caption]
***Hasta el viernes 11 serán las inscripciones para participar en dichas jornadas que se realizarán entre el 17 y 18 de noviembre en la ULA-NURR
Entre los días 17 y 18 de noviembre, se realizarán las primeras Jornadas Científicas de Lenguas Modernas en la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”. La información la dio a conocer el profesor Daniel Castillo, coordinador general del evento, quien señaló que durante 2 días aspiran agrupar a estudiantes, docentes y especialistas de todo el país, a fin de enriquecer los intereses académicos, científicos y prácticos en pro de la enseñanza y aprendizaje de las Lenguas Modernas en Venezuela.
“Las Jornadas buscan difundir los proyectos e investigaciones realizados en el Área de Lenguas Extranjeras del NURR a los fines de propiciar un intercambio entre quienes se encuentran en la etapa de inicio de sus investigaciones o aquellos que han culminado; y así ofrecer un panorama de las líneas de investigación a quienes en un futuro muy cercano también llegarán a esta etapa de sus estudios universitarios”.
Esta capacitación se dará por medio de talleres, ponencias y conferencias que incluyen aspectos relacionados a 4 ejes temáticos. Estos son: “La innovación de la Enseñanza del Inglés y el Francés”, cuyos aportes de la didáctica y la psicología han propiciado avances en la forma de cómo enseñar una lengua extranjera especialmente en contexto latinoamericano y venezolano; “El aprendizaje autónomo de Lenguas Extranjeras y la Tecnología”, dirigido a proveer a los docentes y estudiantes de lenguas las herramientas tecnológicas que les permitan facilitar la enseñanza y aprendizaje; “La interculturalidad en la enseñanza de las Lenguas Extranjeras”, enfocada al acercamiento de las diferentes culturas; e “Investigaciones en la didáctica de las Lenguas Extranjeras”, a partir de la presentación de los estudios que se realizan en el país y que proyectan a los investigadores y sus instituciones.
Los interesados en participar, tiene hasta el próximo viernes 11 de noviembre, para inscribirse. Para ello deben depositar el arancel de mil quinientos bolívares (Bs. 1500), estudiantes, y dos mil bolívares (Bs. 2000) profesionales, en la cuenta corriente del Banco Mercantil 0105-0056-77-1056302984, a nombre de Freddy Vanegas, (e-mail: comiteorganizador.lenurr@gmail.com y C.I. 15293311). Una vez realizado el depósito o transferencia, se debe formalizar inmediatamente el registro y adjuntar comprobante de pago en el vínculo http://bit.ly/lenurr16.
Para mayor información pueden consultar en la página web del evento: https://sites.google.com/site/lenguasextranjerasnurr; las redes sociales: Facebook: Carrera de Lenguas Extranjeras ULA NURR y en Twitter: @leulanurr; o comunicarse al teléfono: 0412-6689642. PRENSA ULA-NURR/Ymarú Pachano (C.N.P. 7914).