Facultad de Ciencias inicia el 3 de octubre semestre B-2016

La Facultad de Ciencias aspira cumplir para el año 2016 con tres periodos lectivos, ya cumplió con el semestre A y el intensivo, y solo falta culminar con éxito el semestre B próximo que espera a sus estudiantes el 3 de octubre (Fotografía: R. Pico)

** Miembros del Consejo de Facultad decidieron abrir el tercer periodo académico del año 2016 pese a las dificultades que confrontan para la adquisición de los reactivos que son utilizados en los laboratorios académicos

Los miembros del Consejo de Facultad de Ciencias decidieron, durante su última reunión, el inicio del semestre B-2016, pese a la falta de equipos e insumos que presentan sus laboratorios, en tal sentido, el decano, profesor Nelson Viloria, informó acerca de lo que considera es una difícil situación estructural que podría afectar el normal funcionamiento del tercer periodo lectivo de la facultad que dirige.

Dijo que pese a estas vicisitudes, el semestre está programado para comenzar el 3 de octubre, en virtud de que los estudiantes asignados ya cumplieron con su proceso de inscripción, sin embargo reiteró que la problemática la presentan en sus laboratorios, donde requieren de mayor insumos que no han podido adquirir para su normal funcionamiento, debido al escaso presupuesto asignado a la Universidad de Los Andes que tan solo alcanzó para los primeros cuatro meses del año 2016. 

“Frente a esta situación, los miembros del Consejo de Facultad de Ciencias decidieron solicitar, a cada jefe de Departamento, un informe que fue presentado ante la misma instancia para su revisión, con el fin de ver si existía la posibilidad de iniciar el semestre B-2016 o no, sin embargo, la información presentada por los encargados de dirigir las carreras de Física, Química y Biología, que son los que tienen laboratorios, indicaron que se podía comenzar, ya que es factible cumplir con el programa académico en un 90 por ciento”.

Respecto a la oferta académica para los estudiantes, el decano Nelson Viloria indicó que no todas las asignaturas podrán abrir sus programas dado que no cuentan con las condiciones mínimas para el desarrollo del semestre. “Será el Consejo de Facultad el encargado de decidir si las ofrece a los estudiantes o, por el contrario no se abren, sin embargo, debió al resultado de los informes presentados por los jefes de departamentos, el semestre comenzará el 3 de octubre. Debe quedar claro, que la Facultad de Ciencias de la ULA no tiene la manera de garantizar su continuidad y finalización en el tiempo estipulado, por la situación difícil que presenta”. 

Resaltó el decano que la Facultad de Ciencias está trabajando para mantener su funcionamiento, por lo que ha tomado las respectivas previsiones, a fin de lograr alcanzar culminar el año actual, pese a que no han podido realizar los respectivos procesos de licitación, ya que el presupuesto recibido por la administración central de la institución universitaria solo alcanza para el pago de nómina, providencias estudiantiles, servicio básicos y transporte, pero no así para gastos de funcionamiento. “La situación es difícil, los laboratorios y departamentos hacen todo lo posible para que en el 2016 se realicen tres periodos lectivos, es decir, el semestre A y el intensivo ya se cumplieron, pero falta aún el semestre B”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

Categorías: