Con daños importantes la ULA logra preservar la Finca Judibana ante intento de invasión

 

La actuación legal fue oportuna, sin embargo, invasores causaron importantes destrozos (Foto DLA)

 

El pasado 20 de agosto la Finca Judibana de la Universidad de Los Andes en el Municipio Alberto Adriani fue objeto de un intento de invasión por un numeroso grupo de personas, desconociendo así la sentencia del 29 de julio de 2016 del Juzgado Superior Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, el cual decretó medida de protección a la actividad agraria y ambiental, de conservación de los recursos naturales y aseguramiento de la continuidad de la investigación en el área pecuaria, agroforesteria y demás especias conservadoras de suelos y aguas, maquinaria e infraestructura, sobre la unidad de producción denominada Judibana de la Universidad de Los Andes.

Este hecho levantó alarma en toda la comunidad universitaria y científica, tanto regional como nacional, pues afecta no sólo la propiedad de la institución sino la actividad de investigación, así como la formación de los profesionales de la región y el ecosistema custodiado por la casa de estudios, no obstante, autoridades regionales y municipales activaron los mecanismos necesarios logrando el desalojo de los invasores, arrojando un saldo de 10 personas detenidas, a quienes según se pudo conocer este jueves 25 se les aplicó régimen de presentación y prohibición de acceder a la finca de la ULA.

Ante esto el Rector Mario Bonucci expresó su satisfacción, esperando que con este episodio se den por terminados los intentos de invasión a la universidad, “nosotros no tenemos tierras ociosas, nosotros hacemos investigación, docencia, extensión, procuramos el desarrollo de la región de acuerdo con sus potencialidades y custodiamos reservas naturales, que de ser afectadas, cambiarían el ecosistema en la zona”, dijo.

No obstante, Bonucci lamentó que en estas acciones ilegales resultaron completamente destruidos proyectos de investigación que se habían adelantado durante años y que obligan a la universidad a iniciar desde cero, “comprendemos que no todos valoren el conocimiento, sin embargo, de ello depende el verdadero desarrollo de la sociedad”, dijo.

Finalmente, el Rector invitó a la comunidad del Municipio Alberto Adriani a asumir como suya a la Universidad de Los Andes, “esta es una institución que ha llegado a esta zona para ayudar a desarrollar, pues creemos que aquí se encuentra buena parte del futuro del estado Mérida, pero requerimos el apoyo de todos los ciudadanos, por lo que hoy les pido que defiendan a su universidad, la cual ha logrado crecer con mucho esfuerzo frente a todas las dificultades”, dijo, recordando que en próximos meses se estarán iniciando carreras completas en el Núcleo como prueba del esfuerzo de todos los ulandinos y del interés que se tiene por mantenerse en la región. (NE/PrensaULA/CNP 18728)

Categorías: