Entregados certificados de cursos de Estética Facial y Medicina Regenerativa y el de Biología Molecular aplicada a la Odontología

Estudiantes realizando prácticas de odontología.  (Foto: Archivo)

Como parte de los programas de extensión de la Facultad de Odontología, el pasado viernes 8 de julio, la vicerrectora académica de la Universidad de Los Andes, Dra. Patricia Rosenzweig Levy, hizo  entrega de los certificados a los participantes que culminaron los cursos de Estética Facial y Medicina Regenerativa así como el de Biología Molecular aplicada a la Odontología.

El acto ceremonial se efectuó en horas de la mañana en el Paraninfo universitario y contó con la asistencia del ciudadano decano de Odontología, Justo Bonomie; la coordinadora del Vicerrectorado Académico, Dra. María Teresa Celis; la coordinadora de la Secretaría, Dra. Nancy Díaz de Villabona, la coordinadora de los diplomados, Dra. Eduvigis Solórzano; la coordinadora de la Comisión de Postgrado de la Facultad de Odontología, Dra. Norma Martínez, entre otras personalidades del mundo académico universitario.

Del curso en Estética Facial y Medicina Regenerativa recibieron sus certificados 11 odontólogos, en tanto que del Curso de Biología Molecular Aplicada a la Odontología lo recibieron 20. Todos ellos, durante ocho meses, obtuvieron  conocimientos  teóricos-prácticos  en estas especialidades que en los actuales momentos tienen gran demanda.

Un aspecto a destacar fueron los discursos pronunciados por la representante de la coordinación de los cursos y la representante de los participantes de ambos cursos, MSc. Anajulia González  y la odontóloga Liliana Quintero, respectivamente; quienes tuvieron palabras proactivas sobre la situación actual del odontólogo y del país y en donde se destacó el papel extraordinario que ha venido ejerciendo la mujer al frente de su profesión y vida cotidiana. 

Por su parte la vicerrectora académica, Dra. Rosenzweig Levy, en sus palabras de clausura, dejó sentir su profundo orgullo porque mujeres y hombres (en menor número) se estuvieran especializando en áreas del conocimiento que son ameritadas actualmente por la población venezolana. Felicitó a los participantes y a la Facultad de Odontología por ofrecer estos cursos que vienen a llenar un vacío dentro  de los pensa de estudios de las carreras de Odontología que ofrecen las universidades del país.