Orquesta Sinfónica ULA: orgullo académico e institucional

Para el director de la Escuela de Música de la ULA, profesor Jorge Torres, el primer concierto de la Orquesta Sinfónica representa un hito histórico desde el punto de vista académico y artístico (Fotografía: L. Altuve)

** El primer concierto que ofreciera la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Los Andes, constituye una fortaleza más para la Facultad de Arte, además de permitirle mostrar un producto musical profesional que surge desde sus aulas de clases

La realización del primer concierto de gala, ofrecido por la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Los Andes, le permite a esta institución universitaria dar a conocer la actividad que a diario cumplen sus estudiantes, en este caso particular, los integrantes de la Escuela de Música de la Facultad de Arte, quienes se integraron para ofrecer su experiencia musical dentro de la nueva instancia académica.

En este sentido, el profesor Mario Bonucci Rossini, rector de la Universidad de Los Andes, expresó su orgullo porque este tipo de iniciativa muestra lo que considera la magia de los universitarios en tiempos de crisis. “Estamos surgiendo con un proyecto único en Venezuela que es una Orquesta Sinfónica universitaria, conformada por estudiantes de la Escuela de Música de la Facultad de Arte, pero abierta para los universitarios y el mundo”.

De igual manera, la autoridad universitaria agradeció al director de la Orquesta Sinfónica, Chistophe Talmont, así como al director de la Escuela de Música, Jorge Torres, a la decana de la Facultad de Arte, Nory Pereira, y a todos los integrantes. “Esta iniciativa que muestra, cómo no necesariamente se requiere de un idioma para comunicar, ya que la música es una forma de llegar al otro, sobre todo en tiempos convulsos, la música puede representar ese elemento catalizador que necesitamos los venezolanos”.

Señaló de igual manera, que la Orquesta Sinfónica ULA es una experiencia que surge luego de muchos esfuerzos y vicisitudes, un proyecto de la Facultad de Arte que ha contado con el apoyo decidido del Rectorado. “Debo mencionar hitos o logros de esa facultad, como por ejemplo la exposición de arte urbano perecedero o la ópera Carmen, y tantos proyectos más que le están dando una cara distinta a la Universidad de Los Andes”.

La profesora Nory Pereira, decana de la Facultad de Arte, bajo la emoción que significó la puesta en escena de la Orquesta Sinfónica, expresó su satisfacción ante la cristalización de un sueño de un grupo de personas. “Es algo así como refrendar a una Facultad de Arte, sobre todo para aquellos quienes no creyeron en ella, pero este es el resultado y el hecho de que la Universidad de Los Andes haya asumido esta Orquesta como su nuevo patrimonio nos hace sentirnos comprometidos, por lo que estoy emocionada. A los integrantes, todos estudiantes, gracias por creer y participar en este proyecto que dejará en alto a su Facultad de Arte”. 

Para el profesor Jorge Torres, director de la Escuela de Música de la Facultad de Arte, este primer concierto de la Orquesta Sinfónica representa un hito histórico desde el punto de vista académico y artístico. “La muestra es el esfuerzo académico de los jóvenes estudiantes dentro de su asignatura Ensamble, y el resultado que fue el concierto presentó estas dos vertientes, el académico y el artístico”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)

 

Categorías: