Embajador de China en Venezuela hizo visita institucional a la Universidad de Los Andes
** Con motivo de la edición XIX de la Semana Cultural de China en Mérida, el señor Embajador de la República Popular de China, realizó visita oficial a la Universidad de Los Andes donde intercambió ideas y opiniones con el rector Mario Bonucci Rossini
En el marco de la realización de la décima novena edición de la Semana Cultural de China en Mérida, que organiza cada año el Centro de Estudios de Asia y África de la Universidad de Los Andes, se llevó a cabo un encuentro entre el rector de esta casa de estudios superiores, profesor Mario Bonucci Rossini, y el embajador de la República Popular de China, señor Zhao Bentahg.
La reunión se realizó en el Salón Fray Juan Ramos de Lora, ubicado en el Edificio del Rectorado de la ULA, espacio emblemático donde la autoridad universitaria y el diplomático sostuvieron un diálogo acerca del funcionamiento institucional y académico, así como de los 19 años ininterrumpidos de la semana cultura asiática, que promueve en Mérida, el profesor Hernán Lucena Molero, desde el Centro de Estudios de África y Asia de la Facultad de Humanidades y Educación.
Al termino de la reunión, el profesor Mario Bonucci Rossini indicó que para la Universidad de Los Andes ya es una tradición la realización de actividades culturales y académicas dentro del programa de la semana oriental que se efectúa en Mérida, y afirmó que esta se lleva adelante no sólo como un objeto de estudio, sino para que la comunidad universitaria y los merideños puedan tener un contacto directo con esa cultura milenaria que produce conocimiento en positivo.
“Aprovecho la oportunidad para agradecer al profesor Hernán Lucena Molero, por el extraordinario trabajo que año tras año hace para que se materialicen las semanas culturales, que no sólo es la de China, sino la de Corea, Japón, India, entre otros países. Pero además, a través de él, hemos contado con la presencia de invitados de Sudáfrica, por lo que considero necesario hacer extensiva la invitación al resto de consulados presentes en Mérida y en Venezuela, para que se acerquen y podamos replicar este tipo de actividad con otros países, como el país vecino de Colombia, o bien la Semana Cultural de Portugal, Italia o España, por ejemplo”.
Por su parte, el señor embajador Zhao Bentahg, expresó su complacencia por encontrarse en Mérida, ciudad que calificó de hermosa y a la cual visita con motivo de la realización de la XIX Semana Cultural de China en Mérida.
“La Universidad de Los Andes es la única institución que ha mantenido, durante casi 20 años y sin interrupciones, actividades culturales de carácter chino, como Embajador, expreso mi sincero aprecio por toda la persistencia, toda la constancia y todos los esfuerzos que ha hecho la institución universitaria. Espero que esta Semana Cultural de China, pueda dar a conocer mejor nuestra cultura. Vamos a hacer otros esfuerzos para reformar y mejorar estas semanas culturales. Tengo la idea de combinar más actividades para el año que viene, para que la Semana de Cultura China sea más rica, de más contenido, para que los ciudadanos locales puedan conocer personalmente fiestas y actividades que en China celebramos”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)