No hay alimentos para animales experimentales de la ULA
** Los investigadores que laboran en el Bioterio y en los dos vivarios de la institución universitaria no garantizan la efectividad en sus pruebas
La Universidad de Los Andes cuenta en su haber con un Bioterio y dos vivarios, adscritos a la Facultad de Ciencias y la Facultad de Medicina, estos espacios de cría de animales puros y para experimentación, es el lugar al cual acuden los investigadores a realizar diferentes pruebas que luego son trasladadas al ser humano, sin embargo, en la actualidad las pruebas realizadas no garantizan su efectividad, dado que estos animalitos no están recibiendo los alimentos adecuados.
Ante esta situación, el profesor Nelson Viloria, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes, dijo que un grupo de profesores, técnicos y estudiantes del Departamento de Biología expusieron su preocupación ante esta problemática a los miembros del Consejo de Facultad, pues consideran grave que los animales experimentales que utiliza el Vivario de la Facultad de Ciencias y el de Medicina, junto al Bioterio, no cuentan con los alimentos apropiados desde hace más de tres semanas.
“En la ciudad de Mérida hubo un espectáculo de caballos, al parecer estos consumieron todo el alimento existente, por lo tanto nuestros animalitos experimentales no tienen qué comer, es una situación grave, sin embargo, se hará todo lo posible para atacar la emergencia que para el momento confrontan los investigadores”.
El decano de la Facultad de Ciencias también informó acerca de la incertidumbre que genera la llegada de escasos recursos para atender el servicio del comedor, así como el hecho de la falta de aprobación del saldo inicial de caja y la falta de llamado para el proceso de licitación todo lo cual constituye un estado de cosas que él califica de grave, ya que la Facultad de Ciencias tan sólo posee dinero para los viáticos de los choferes y la disponibilidad que les permite la Caja Chica. “Estamos en una situación difícil, todavía no se ha hecho ningún llamado a licitación para ferretería o reactivo por ejemplo, pero aún más grave, es la falta del alimentos especiales que requieren los animales experimentales”. (Yasmira Carrasquero. CNP 12405. Prensa ULA)