Abren inscripciones para postgrado en Periodismo Digital en la ULA Táchira
La Coordinación de la Especialización en Periodismo Digital de la ULA Táchira se encuentra notificando a la comunidad regional, que están abiertas las preinscripciones -hasta el 16 de diciembre- para la tercera cohorte de este programa en el Núcleo.
El perfil del egresado de la especialización en Periodismo Digital busca la formación de un comunicador social con competencias para diseñar proyectos de comunicación digital, diseñar y producir servicios de información en línea, desarrollar estrategias de mercado para el medio electrónico (e-bussiness) y desarrollar estrategias para la gerencia de un medio digital.
El plan de estudios para esta especialidad contempla, entre sus asignaturas, las de comunicación, tecnología y sociedad, periodismo en medios digitales, diseño multimedia, servicios informáticos en línea, investigación periodística en los nuevos medios, diseño de proyectos de comunicación digital, ética y nuevos medios y, entre las optativas: publicidad en internet, trabajo colaborativo en red, gestión de medios, divulgación de la información científica y tecnológica en Venezuela, E-marketing y escritura no lineal.
Las preinscripciones estarán abiertas hasta el 16 de diciembre, las actividades propias de este postgrado se iniciarán el 26 de febrero de 2016 y los interesados en conocer los requisitos de ingreso pueden dirigirse a la sede de este Postgrado en la Oficina 4 del Edificio "D", edificio de Investigación y Postgrado de la ULA, en Paramillo, ubicado en la avenida Trasandina con avenida Estudiante, cerca del semáforo del Seguro Social, o comunicarse por el número telefónico (0276) 4246900, correo electrónico epmd@ula.ve o visitar el perfil en Facebook “Especialización de Periodismo en Medios Digitales ULA” (www.facebook.com/epmdula).
Requisitos de Ingreso
1. Llenar planilla de preinscripción (retirar planilla en la sede de este postgrado).
2. Tres (3) fotografías, tamaño carnet.
3. Fotocopia de la cédula de identidad. (2)
4. Notas certificadas de los estudios de pregrado (original y fotocopia).
5. Fondo negro del título académico avalado por la universidad de origen (original y fotocopia).
6. Partida de nacimiento en buen estado (original y fotocopia).
7. Síntesis Curricular actualizada con los soportes correspondientes (original y fotocopia).
Información adicional
Los recaudos originales deben consignarse en carpeta manila con gancho en la parte superior, identificada en la parte frontal superior (Nombre, Apellidos, Cédula, Cohorte y Programa) y en la pestaña inferior derecha Igual (Letra Arial) y las fotocopias en carpeta marrón con las mismas indicaciones.
Imagen tomada de: cmimediosregionales.com.ar