Universidad Nacional Abierta afectada por protesta de estudiantes ulandinos
“Siempre hemos compartido los espacios”
**** La protesta de los estudiantes del NUVM-ULA exigiendo recursos para el comedor y otras peticiones afecta el desarrollo de actividades en otras instituciones que funcionan dentro del edificio de la extensión universitaria ubicada frente a la plaza Bolívar de Tovar.
“Nosotros queremos desmentir la denuncia que han hecho los estudiantes de la Universidad de Los Andes en su núcleo Tovar, de que la Universidad Nacional Abierta les está negando el acceso a las aulas para que reciban sus respectivas clases”.
Estas palabras corresponden a la Coordinadora de la Unidad de Apoyo Tovar de la Universidad Nacional Abierta (UNA) Rosa Tovar de Berbesi, quien indicó que desde su llegada a la dirección de esta dependencia el pasado mes de julio en ningún en ningún momento se ha negado el uso de las aulas a los estudiantes.
Los estudiantes de la ULA-Tovar utilizan las aulas de la Universidad Nacional Abierta los lunes todo el día y de martes a viernes en horario de la mañana, ya que en horas de la tarde se cumple el horario de la UNA, “Lo que si existe es un convenio entre autoridades, que por ciento ya está vencido desde hace un año con relación al uso compartido de la biblioteca”, mencionó Tovar de Berbesi.
Relató la Coordinador de la UNA que los jefes anteriores habían permitido el uso de la biblioteca en horario que no es el de la Universidad Nacional Abierta que es de 1 de la tarde hasta a 8 de la noche, “Nosotros solicitamos a nivel central no facilitar el horario en horas de la mañana sino que se respetara el convenio existente, esto motivado extravío de cierta cantidad de textos de colección, 51 libros”.
Creemos que esto quizás ha causado alguna molestia porque ellos, los estudiantes de la ULA utilizaban los espacios de la biblioteca como aula de estudio, “Pero mientras no exista un personal autorizado por la Universidad Nacional Abierta para abrir la biblioteca en horario de la mañana nosotros no podremos dar acceso a la misma”.
Reuniones de trabajo
El pasado 10 de octubre sostuve un importante encuentro de trabajo con el doctor José Prado Decano Vicerrector del Núcleo Universitario Valle del Mocotíes de la ULA, donde reinó la cordialidad y conversamos sobre el uso de los espacios por parte de los estudiantes y otros temas de interés académico, reseño Tovar de Berbesi.
“Siempre hemos llevado una buena relaciones institucionales con el personal de la Universidad de Los Andes, con los profesores y hoy no entiendo porque ahora los estudiantes dicen que se les está negando el derecho al uso de las aulas, cuando ellos en horas de la mañana utilizan los espacios asignados a la Universidad Nacional Abierta”.
Esperamos que en las próximas horas se pueda solventar esta situación que nos esta coartando el ingreso de nuestro personal a las instalaciones de la UNA, como también a los de la ULA y hasta los representantes de agrupaciones culturales que utilizamos los espacios compartidos dentro de este edificio.
Más de mil 800 estudiantes
En la Unidad de Apoyo Tovar de la Universidad Nacional Abierta en la actualidad están cursando sus estudios mil 890 estudiantes venidos de muchos sectores del Valle del Mocotíes y más allá. Muchos de ellos en horas de la tarde reciben talleres y/o asesorías y en las últimas tres semanas hubo proceso de inscripción lo cual ameritó el uso de una de las aulas, lo que presumimos también causó molestia entre los estudiantes y profesores de la ULA.
“Nuestra universidad ya con 37 años de funcionamiento ininterrumpidos en nuestro país y en el municipio Tovar ha ido creciendo significativamente y en los últimos años nos hemos visto con espacios reducidos para la gran cantidad de estudiantes que tenemos, es decir, nosotros también estamos padeciendo de instalaciones porque las existentes ya se quedaron pequeñas”, dijo finalmente Rosa Tovar de Berbesi. Prensa Núcleo ULA Tovar/José Rafael Maldonado/CNP: 16.125