En Semana del Estudiante convocan a marcha en defensa de la autonomía universitaria este 18 de noviembre
En el marco de la Semana del Estudiante, este miércoles 18 de noviembre los estudiantes de la Universidad de Los Andes, tomarán nuevamente las calles de la ciudad de Mérida, en exigencia a que se respete la autonomía universitaria. Así lo informó el bachiller Eloi Araujo, secretario de la Federación de Centros Universitarios, FCU, quien hizo extensiva la invitación a estudiantes y a todos los trabajadores universitarios, así como a la colectividad merideña en general que quieran esta universidad la cual, desde hace varios años, viene siendo objeto de una asfixia presupuestaria, en este sentido dijo que esta marcha no es solo de los universitarios sino de todos los merideños, de los venezolanos, de la sociedad civil, de los distintos sectores, públicos y privados, y gremios que entienden que aquí no debe haber diferencias y que la bandera a izar debe ser una sola, la bandera de la Universidad de Los Andes que es la casa que vence las sombras y que en su historia republicana ha sufrido los embates de distintos gobiernos y no ha habido ni habrá hombre capaz de arrodillarla ya que siempre ha sido una universidad combativa y aguerrida, dijo Araujo.
Los merideños deben marchar unidos a los estudiantes
Informó el Secretario de la FCU, que la concentración será en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), a las 10 de la mañana, para marchar hasta la avenida Don Tulio y llegar a las Residencias Femeninas y a la FCU, lugar donde se realizará un acto corto pero muy significativo, dirigido al estudiantado de la ULA, así como a todos los merideños que participen en esta marcha, la cual, en opinión de Araujo, debe superar todas las expectativas de asistencia, pues es en contra del acoso y amenazas a las universidades autónomas, en contra del déficit presupuestario al que el gobierno nacional ha sometido a esta universidad, en la que varias facultades no han podido reiniciar clases porque no tienen ni papel para imprimir una página, mucho menos insumos en sus laboratorios para las materias prácticas, y menos una comida con el contenido proteico necesario en los comedores universitarios que garanticen una buena salud y alimentación a los estudiantes residenciados en Mérida, que son una mayoría. Dijo que demás está decirle a la colectividad merideña que debe marchar junto a los estudiantes, porque el desabastecimiento de alimentos, la inseguridad y la crisis económica nos afecta a todos y solo es responsabilidad de un gobierno que no se ha dedicado a gobernar por el bienestar común de su pueblo sino del suyo propio. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA.
![](/sites/default/files/styles/large/public/SOS%20-%20UNIVE%20-%20ULA%20-%20MARCHA%20UNIVERSITARIA%20%2819%29.jpg?itok=CpQZZjfK)