Cátedra de Anatomía conmemoró el Día de los Fieles Difuntos
Este 2 de noviembre de 2015, se conmemoró en la Facultad de Medicina el Día de Los Fieles Difuntos, para agradecer, con una emotiva celebración eucarística, el servicio científico que prestan los cadáveres que reposan en la Unidad de la Cátedra de Anatomía Humana.
La doctora Ligia Teresa Segovia, profesora jubilada de la mencionada cátedra, expresó que durante 58 años consecutivos se ha conmemorado el Día de los Difuntos, con un sentimiento solemne de agradecimiento a los fallecidos que allí se estudian porque contribuyen inmensurablemente a la ciencia medica. Al respecto dijo: “es una misa emotiva de fe y gratitud por los seres humanos anónimos que reposan ahora como cadáveres al servicio de la enseñanza de anatomía humana”.
Vale destacar que la ceremonia eucarística que realiza la cátedra, es un acto único en el mundo, dado que ninguna otra universidad que tenga un Departamento de Anatomía Humana la realiza.
Segovia describió que cada año profesores, alumnos y empleados del mencionado departamento, se reúnen en la celebración de la misa para luego realizar un responso en cada uno de los depósitos donde descansan los cadáveres. Los rezos son dirigidos por un sacerdote, quien en esta ocasión fue el presbítero Edgar Quintero, párroco del Seminario San Buenaventura de Mérida.
El doctor Antonio Gallo, feje de la Unidad de la Cátedra de Anatomía Humana, informó que los cadáveres que los estudiantes usan para experimentar y avanzar en sus estudios, provienen de la morgue de hospitales de la región andina, que no son reclamados por ningún familiar; el Departamento de Anatomía y Patológica de los hospitales cumple con notificar a la Unidad de la Cátedra de Anatomía Humana de la ULA, la existencia y características de los cuerpos para, luego de un riguroso proceso de preparación de los cadáveres, puedan ser trasladados y utilizados por los estudiantes y docentes con fines académicos e investigativos.