Consejo Universitario hizo un exhorto a la Intergremial Universitaria

Dionis Dávila, secretario general del Siprula. Foto: Lánder Altuve.

La mañana de este lunes 19 de octubre de 2015, se realizó la sesión del Consejo Universitario (CU), a la cual fueron invitados los integrantes de la Intergremial Universitaria para analizar el conflicto salarial, presupuestario y de autonomía que atraviesa la Universidad de Los Andes (ULA).

Dionis Dávila, secretario general del Siprula, expresó que la jornada que se realizó en el CU, fue una sesión amplia y controversial, en este sentido dijo que: “en realidad el CU exhortó a la Intergremial para que se normalice el horario de trabajo. Pero aclaró que no se trató de una imposición sino de una exhortación”.

Dávila manifestó estar preocupado por la situación que están viviendo los universitarios porque abarca, no solamente una dificultad salarial, que afecta a toda la comunidad ulandina, sino que también se extiende al déficit presupuestario y a la defensa de la autonomía. En razón de ello, aclaró que es necesario continuar reuniones y mesas de trabajo para canalizar las mejores propuestas orientadas a la normalización de las actividades tanto laborales como académicas de la ULA, pero sin renunciar a sus derechos y reivindicaciones.

La sesión del CU sirvió para generar una serie de propuestas planteadas por cada uno de los asistentes, con el fin de reconsiderar las pautas programadas por la Intergremial Universitaria. Entre las propuestas sugeridas, se hallan la de impulsar la realización de talleres de trabajo entre la Intergremial y el CU; formalizar lo antes posible el llamado a clases, reiniciar las actividades administrativas y laborales, cumplir el horario normal de trabajo para el personal ATO; inspeccionar el estado de cada facultad, laboratorios, dependencias, entre otros de la ULA, para valorar el estado de las instalaciones y verificar la posibilidad del inicio de actividades.

En este orden de ideas, Dávila dijo estar de acuerdo con cada una de las propuestas presentadas porque, como representante del gremio de empleados del Siprula, considera que la participación de los ulandinos es muy importante para seguir apoyando un plan de defensa que incluya a todos los universitarios que trabajan por un único fin, el cual es el resguardo de la Universidad de Los Andes.

Para concluir, Dávila informó que la Intergremial decidió establecer un nuevo horario de protesta que va de 8:00 am a 2:00 pm, hasta nuevo aviso; así como convocar, para el jueves 22 de octubre de 2015, a las 8:30 am, a una marcha denominada “Marcha de las Togas”, que partirá desde el Edificio del Rectorado al Parque Glorias Patrias e igualmente cumplir con el taller de trabajo propuesto por el CU.