ULA ofrecerá especialización única en Venezuela
La decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes, profesora Aura Murillo, informó que el pasado mes de julio el Consejo Nacional de Universidades, CNU, aprobó la primera y única especialización en Gestión y Políticas Públicas del país, lo cual llena de orgullo a esta universidad por ser pionera en este campo del conocimiento en asuntos gubernamentales por lo que con este nuevo postgrado se estará contribuyendo a la formación de especialistas en el área de la Gestión y Políticas Públicas, dijo la profesora Murillo.
Por su parte el doctor Wladimir Pérez Parra, coordinador del doctorado en Estudios Políticos de la ULA, señaló que este postgrado está dirigido específicamente a personas interesadas en incursionar en el sector público de una manera técnica pero con una concepción politológica, sociológica y economicista transdisciplinaria. Agregó el también coordinador del Grupo de Investigación de Gestión y Políticas (Gigep), de la ULA, que este postgrado implica 3 semestres de escolaridad y contará con 4 materias obligatorias, que son Metodología de la Investigación, Teoría de la Gestión y Gobernanza, Teoría Constitucional y Derecho Administrativo y Análisis de las Políticas Públicas que serán impartidas por profesores especializados de la Facijup y con experiencia gubernamental.
Agregó el experto en Políticas Públicas que si el estudiante está interesado en terminar en año y medio debe iniciar el trabajo especial de grado desde el primer semestre y lo presenta finalizando el tercer semestre. Esperan abrir, si hay mucha demanda, 2 sesiones, una tendría horario nocturno a partir de las 5 pm y la otra sesión sería los fines de semana, viernes y sábado. Las inscripciones están abiertas de 8 am a 1 pm en las oficinas del Cepsal, ubicadas en primer piso del Edificio de Postgrado e iniciarán clases en febrero próximo. Dijo igualmente el doctor Pérez que están inscribiendo para la segunda cohorte del doctorado en Estudios Políticos e informó que la selección de los participantes se realizará a finales de noviembre pues aspiran empezar clases en el mes de febrero de 2016.