I Coloquio de Cronistas Trujillanos realizarán en el Nurr

Profesores Pedro Rivera Chávez y Alí Medina Machado informaron sobre el I Coloquio de Cronistas (Foto: Alfredo Zambrano)

PRENSA NURR-ULA/ Un Coloquio de Cronistas Trujillanos se llevará a cabo en el Núcleo “Rafael Rangel” de la Universidad de Los Andes, en el marco de las actividades académicas de la XIII Feria Universitaria del Libro.

 

Sobre este evento, que se realizará entre el 2 y 3 de julio, conversamos con los profesores Alí Medina Machado y Pedro Rivera Chávez, integrantes del Comité Organizador y de la directiva del Fondo Editorial “Mario Briceño Iragorry” del Nurr, instancia responsable de la Feria Universitaria del Libro.

 

Al respecto los informantes dijeron que el I Encuentro de Cronistas Trujillanos tiene como objetivo el intercambio de ideas en torno a la producción socio-histórica regional y local desde la perspectiva de la temática del trabajo de los cronistas regionales y locales; abrir el intercambio interinstitucional para el rescate de las fuentes documentales de la historiografía trujillana; diseñar planes y programas de asistencia a los cronistas, mediante propuestas teóricas, metodológicas y técnicas de investigación y asistencia socioeconómica; promover convenios; entre otros aspectos.

 

De allí que durante 2 días a través de las ponencias  de los cronistas oficiales del Estado y de más escritores dedicados a la investigación histórica de la Crónica, se estime abordar una diversidad de temas, relacionados con: La historiografías regional y local desde la historia y la crónica, convergencias y diferencias; Importancia del discursos histórico para la escritura de la crónica; La crónica histórica, la crónica literaria y la crónica social: tres discursos distintos o el mismo discurso; La crónica desde el afecto; La crónica municipal, ¿un funcionario necesario?; ¿Cómo hacer una ordenanza para la Crónica Municipal?; y otros.

 

Según los profesores Alí Medina Machado y Pedro Rivera Chávez, durante el evento se rendirá homenaje a los cronistas eméritos Luis González, de Valera, y Rafael Arguello, de Betijoque. La Conferencia de Apertura estará a cargo de la cronista de Boconó, Lourdes de Dubuc Isea.

 

La invitación está dirigida a los cornistas, historiadores, comunicadores sociales, estudiantes, representantes de Consejos Comunales, y demás personas interesadas en hacer parte de este I Coloquio de Cronistas Trujillanos, como preevento académico de la XIII Feria Universitaria del Libro que se realizará entre el 7 y 11 de julio. Las inscripciones para el Coloquio serán el mismo día de la instalación a las 8 de la mañana del jueves 2 de julio, en la Sala “Charles Chaplín” de la Casa de Carmona del Nurr.