Designado nuevo coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora

Francisco Bongiorno, coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora (Foto Ramón Pico)

Este miércoles fue juramentado el profesor Francisco Bongiorno, como nuevo coordinador del Programa Fray Juan Ramos de Lora, acto en el que estuvieron presentes el Rector de la ULA, Mario Bonucci, el secretario de la ULA, José María Andérez, coordinadores y directores de las distintas dependencias universitarias e invitados especiales.

El Programa Fray Juan Ramos de Lora, va más allá de entregarle un cupo a un estudiante, ya que el mismo lo acompaña, le ve sus deficiencias, lo estudia, lo asesora y lo incorpora a la universidad, en un programa de capacitación que se les imparte antes de iniciar sus estudios formales y que le permite desde la recuperación de la autoestima, la forma de comportarse y ver la vida, hasta las materias fundamentales como la Física, la Química, la Matemática e inclusive el idioma Ingles. Este programa toma a los estudiantes de escasos recursos, los cuales de ninguna otra manera podrían ingresar a la universidad, de manera de poder nivelarlos para que puedan tener una prosecución exitosa en sus futuras carreras.

El Rector de la ULA, agradeció la labor desempeñada por José Cerrada, coordinador saliente del Programa, por el trabajo allí realizado, ya que el mismo muestra la verdadera cara sensible y humana de la Universidad de Los Andes. Por su parte el Secretario de la ULA, resaltó la gran sensibilidad social y experiencia administrativa del profesor Bongiorno, quien además tiene gran preocupación hacia las personas que no tienen las habilidades y recursos para ingresar a la universidad, por lo que se nombra un coordinador que sienta la obligación que tiene la universidad de entrar en contacto con la sociedad y buscar el talento de los jóvenes indistintamente de los sitios de procedencia e incorporarlos a la ULA.

Ya como nuevo coordinador del Programa el profesor Bongiorno, asume esta responsabilidad con el total compromiso con la ULA, ya que este Programa, es el primer contacto de los estudiantes con la universidad, de ahora en adelante vienen nuevos proyectos para adaptar los estatutos a los nuevos tiempos, así como la realización para el 12 y 13 de noviembre de este año, de una reunión de los Programas Compensatorios de Admisión de las universidades venezolanas, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Mérida, de manera de intercambiar experiencias y poder en un futuro unir estos programas a nivel nacional.